Este año, la Ruta Médica se extenderá hasta el 15 de octubre, realizando salidas tres veces por semana entre las 18:00 y las 23:00 horas.
Más de 130 personas en situación de calle se han visto beneficiadas por la Ruta Médica 2025, que se ha desplegado por las comunas de Penco, Tomé, Hualpén y Talcahuano.
La iniciativa entrega atención médica gratuita a las personas en situación de calle en los lugares donde pernoctan, buscando así prevenir complicaciones de salud durante los meses más fríos del año y se enmarca en el Plan Protege Calle, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Solo durante el primer mes de ejecución del programa en su edición 2025 ya se han identificado a 133 usuarias y usuarios: 66 en Talcahuano, 36 en Hualpén, 11 en Penco y 20 en Tomé, a quienes se les han entregado un total de 220 atenciones, entre controles de signos vitales, toma de examen de Tuberculosis, curaciones, vinculación con la red salud, evaluación médica y social.
El director del Servicio de Salud Talcahuano, dr. Jorge Ramos Vargas, destacó que “estamos muy satisfechos de estar nuevamente realizando esta actividad tan relevante a través de este aporte de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud, que se hace para poder levantar estos equipos y entregar atención de salud para las personas en situación de calle”.
Hedson Díaz, seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío, valoró la articulación lograda y afirmó que “hoy en día tenemos este convenio que nos permite atender directamente en los espacios públicos a personas que muchas veces no acceden a la red de salud y desarrollan afecciones médicas complejas por la condición en la que viven”.
Este año, la Ruta Médica se extenderá hasta el 15 de octubre, realizando salidas tres veces por semana entre las 18:00 y las 23:00 horas.
Share this content: