×

Videojuego con alma penquista aterriza en el Congreso Jóvenes Futuro 2025

Creado por estudiantes de la USS Concepción, “Ánima” fue seleccionado para representar a las industrias creativas del sur de Chile en un evento que reúne a los talentos jóvenes más innovadores del país.

Una experiencia emocional, introspectiva y con identidad territorial. Así podría definirse “Ánima”, el videojuego desarrollado por estudiantes de cuarto año de Animación Digital de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, que participará este 7 y 8 de agosto en el Congreso Jóvenes Futuro 2025, organizado por el Senado de Chile y la Fundación Encuentros del Futuro.

Ambientado en el pueblo ficticio de Curipén —inspirado en los paisajes y la cultura del sur de Chile— el juego invita a recorrer emociones a través de una narrativa profunda, diálogos sensibles y un diseño artístico de alto nivel, abordando temas como la memoria, la comunidad y el territorio. El proyecto fue creado por Javiera Bühring, Joel Arce, Ferrán Larral y Emilio Campos, quienes integran el equipo creativo y de producción.

“Ánima es un juego bastante narrativo e introspectivo; ponemos muchas emociones y situaciones de la vida cotidiana, positivas y negativas. Queremos que cada jugador tenga una experiencia distinta, dependiendo de cómo elija interactuar con el entorno y de sus propias emociones”, explicaron sus creadores.

Formación profesional con propósito

“Este reconocimiento representa un gran respaldo al trabajo de excelencia que están desarrollando nuestros estudiantes, y pone en valor creciente a las industrias creativas, especialmente a los videojuegos, más allá del entretenimiento, vinculándolos con la ciencia, la tecnología y la investigación”, señaló Luis Tiznado, director de la Escuela de Animación Digital USS sede Concepción.

En la misma línea, Carlos Hinrichsen, director de la Escuela de Diseño Digital e Industrias Creativas USS, destacó que “este logro confirma la relevancia de formar a nuestros estudiantes desde una mirada proyectual, crítica y con visión internacional, capaz de conectar las industrias creativas con los grandes desafíos del siglo XXI”.

El Congreso Jóvenes Futuro busca ser un espacio de diálogo entre ciencia, creatividad y transformación social. Para el Vicerrector de la sede Concepción, Claudio Concha, esta invitación “refleja el talento que se está gestando desde el sur de Chile y cómo nuestros estudiantes son capaces de crear propuestas con alcance global, a partir de herramientas locales y formación de excelencia”.

Ánima ya había sido reconocido en otras instancias nacionales e internacionales, siendo uno de los diez videojuegos mejor valorados por el jurado y el público en el LAG Showcase, y seleccionado para participar en Gamescom Latam 2025 en Brasil, donde representará a Chile en rondas de negocios con agentes de la industria global.

El equipo presentará oficialmente su proyecto el viernes 8 de agosto en Santiago, en el marco del Congreso Jóvenes Futuro 2025, con la charla titulada “Videojuegos con identidad local”.

Para más información puedes ingresar a:  https://jovenes.congresofuturo.cl/

Share this content: