×

Partidos de la “Nueva Derecha” alistan inscripción de pacto parlamentario este viernes ante el Servel

Acuerdo por omisión en la senatorial con Chile Vamos sigue sin avances.

Tal y como anunciaron hace meses, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL), inscribirán este viernes ante el Servicio Electoral (Servel) su pacto electoral para las parlamentarias del mes de noviembre. Se espera que durante la mañana, presidentes y secretarios generales de las colectividades, lleguen hasta el Servel para oficializar el pacto “Derecha Unida”. Esto a menos de 15 días de que venza el plazo para presentar candidaturas el próximo 18 de agosto.

De esta forma, se cierra definitivamente cualquier posibilidad de una lista única con Chile Vamos. Algo que, en todo caso, los tres partidos descartaron desde un inicio. Pero que algunos en el bloque seguían pidiendo, ante la idea de que el oficialismo y la DC vaya en una sola nómina.

“Ya tomamos una decisión, vamos en una lista conjunta con republicanos, libertarios y nosotros el Partido Social Cristiano, no con otros partidos como los de Chile Vamos. El firmar el pacto esta semana, esperamos concretarlo el viernes, cierra totalmente las posibilidades a una lista única”, comentó la secretaria general del PSC, Judith Marín.

El vicepresidente del PNL, Hans Marowski, complementó que “efectivamente vamos a firmar el pacto ‘Derecha Unida’, junto al Partido Republicano y Social Cristiano. Nosotros como Partido Nacional Libertario siempre hemos mantenido la firmeza en decir en que no hay espacio para un pacto de lista única con Chile Vamos. Nunca hemos abierto esa posibilidad y para nosotros no hay sorpresas”.

En tanto, las negociaciones con Chile Vamos sobre pactos por omisión en la senatorial en las cuatro regiones binominales, continúa sin avances. Si bien hubieron los primeros acercamientos y una reunión entre Sebastián Figueroa, negociador de republicanos y la secretaria general de RN, Andrea Balladares, aún no hay novedades.

Pese a ello, Marín insistió en que “estamos disponibles a conversar y abiertos a hablar un pacto por omisión, en una coordinación razonable en las regiones binominales de la elección senatorial. No así para un pacto por omisión en los distritos de tres diputados, eso es inviable, imposible (…) ya que presentamos proyecto político diferentes”.

Marowski además indicó que “representamos ideas muy distintas (con Chile Vamos) y esa variedad en la oferta es la que motiva al votante a ir expresar su opinión”. El dirigentes no ve “peligro” en la competencia entre ambos sectores en materia de diputados, a diferencia de la senatorial, donde dijo que, “para ello estamos conversando”.

Share this content: