×

Municipio hizo ingreso oficial al Mercado Central de Concepción

Podrán realizarse estudios y obras de reconstrucción.

A 12 años de ocurrido el incendio que destruyó el recinto, la Municipalidad de Concepción ingresó oficialmente a las dependencias del Mercado Central. De esta manera se hizo efectivo el acuerdo suscrito hace dos semanas con los propietarios agrupados en Mercado Central de Concepción Ltda. y Cia. C.P.A e Inmobiliaria Concepción 2000, el que firmaron una autorización para ingresar al terreno del inmueble.

El permiso señala textualmente que “se otorga con el único y exclusivo propósito de que la Ilustre Municipalidad de Concepción y/o el Gobierno Regional del Biobío, o quienes estos designen, puedan realizar todos los estudios técnicos, de suelo, estructurales, topográficos, arquitectónicos, mediciones y demás análisis y levantamientos de información que estimen necesarios o convenientes para la evaluación, diseño y desarrollo del proyecto de revitalización y reconstrucción del Mercado Central de Concepción”, precisando que será por un plazo de 180 días renovables por acuerdo de las partes.

A partir de ahora la administración que lidera el alcalde Héctor Muñoz Uribe quedará a cargo de la propiedad para que se ejecute estudios, evaluaciones y acciones destinadas a la reposición del emblemático centro de comercio de la capital del Biobío. “Hoy dimos el paso de entrar al lugar, ver las condiciones en las que está, todo esto con las autorizaciones que tenemos.

Lo que viene es que podamos concretar el mercado después. Sabemos que quedan muchos temas pendientes para eso, pero vamos avanzando de buena manera. Lo primero era entrar, ver las condiciones, poder hacer los estudios” indicó el alcalde Héctor Muñoz, manifestando que se espera avanzar a paso firma hasta reconstruir un moderno mercado y entregar nuevamente sus locales a los comerciantes.

Por su parte, el gobernador regional, Sergio Giacaman destacó que al llegar a acuerdo con los propietarios ya no se requiere siete mil millones de pesos para una expropiación.

En relación al trabajo que sigue por parte del Serviu precisó que hay un mandato claro y con este paso se está viabilizando su cumplimiento porque están dispuestos los recursos. “Yo le agradezco al alcalde y su equipo porque llevamos meses trabajando con los locatarios y este es justamente el camino que tiene que tomar Chile, el camino de diálogo”, afirmó.

En representación de los comerciantes, Guillermo Arroyo Escobar, manifestó su satisfacción tras tantos años de espera. “Ya estamos avanzando en lo que hemos llegado a acordar con las autoridades recientes así que estamos muy contentos (…) Vemos con mucha alegría que vamos avanzando y vamos por buen camino”, declaró.

Share this content: