COGAT, la agencia responsable de asuntos civiles en los territorios palestinos, alegó que los animales recurrían al canibalismo y representaban un “riesgo significativo” para los humanos.
Israel informó del sacrificio de 200 cocodrilos en una granja abandonada ubicada en un asentamiento de la Cisjordania ocupada, alegando que los animales recurrían al canibalismo y representaban un riesgo significativo para los humanos. Los cocodrilos del Nilo “se mantenían en un recinto abandonado en condiciones precarias que constituían crueldad animal, con acceso insuficiente a alimentos, lo que condujo a comportamientos caníbales”, declaró Cogat, la agencia del Ministerio de Defensa israelí responsable de asuntos civiles en los territorios palestinos. Cogat indicó en su comunicado del lunes, que el recinto se había deteriorado desde el cierre de la granja en 2013, lo que permitió que varios cocodrilos escaparan “a comunidades cercanas y reservas naturales”.
Tras la negativa del propietario a repararlo y tras “12 años de búsqueda de soluciones” al problema, Cogat declaró que “el peligro debía abordarse de inmediato mediante el sacrificio humanitario de los animales”. Un video que circuló en redes sociales este año mostraba a adolescentes lanzando piedras a los cocodrilos, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas. La granja, ubicada en el asentamiento israelí de Petza’el en el valle del Jordán, se abrió al turismo en la década de 1990 antes de convertirse en una granja comercial de cuero de cocodrilo.
Una ley de 2013 que declaró al cocodrilo del Nilo como especie protegida provocó el cierre de la granja. La ONG israelí de derechos animales Let the Animals Live denunció la matanza, afirmando que se mataron 262 cocodrilos y argumentando que los reptiles “nunca atacaron a nadie”. Gadi Bitan, propietario de la granja durante los últimos 30 años, declaró al medio israelí Ynet que no le avisaron de la matanza, que, según él, tuvo lugar el domingo. “Fue una ejecución. Los animales estaban sanos, bien alimentados y nunca se reportaron accidentes graves”, afirmó.
Share this content: