Con foco en la transparencia y participación ciudadana.
Entre los puntos clave se incluyen la publicación de todas las votaciones de comisiones y sesiones plenarias del Consejo; la apertura de las comisiones a la participación de la sociedad civil, que actualmente son de carácter cerrado; la transparencia total sobre mandatos y viajes nacionales e internacionales de los consejeros y consejeras y la definición de indicadores y plazos para verificar el cumplimiento de los objetivos.
Con el objetivo de fortalecer la confianza pública y modernizar el funcionamiento, el Gobernador Óscar Crisóstomo, presentó una propuesta integral para reformar el reglamento interno del Consejo Regional. La iniciativa fue presentada a los consejeros regionales y busca instalar una nueva agenda de probidad y transparencia, abrir las instancias de trabajo a la comunidad y potenciar la proyección internacional de la región.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de una Comisión de Ética, Probidad y Transparencia. “Hoy hemos propuesto al Consejo Regional poder profundizar en medidas de transparencia en nuestro reglamento interno. Para eso le hemos planteado crear una Comisión de Ética, Probidad, Transparencia y Fiscalización para que podamos ver todas estas materias y tener un instrumento que sea mucho más efectivo”, señaló el Gobernador Crisóstomo.
Otra de las innovaciones es la creación de la Comisión de Cooperación y Relaciones Internacionales, un organismo diseñado para atraer inversiones, facilitar la transferencia de conocimiento y proyectar a la Región de Ñuble en el escenario global.
Un pilar fundamental de la propuesta es la instalación de una agenda de transparencia y probidad con compromisos concretos. Entre sus puntos clave se incluyen: la publicación de todas las votaciones de comisiones y sesiones plenarias del Consejo; la apertura de las comisiones a la participación de la sociedad civil, que actualmente son de carácter cerrado; la transparencia total sobre mandatos y viajes nacionales e internacionales de los consejeros y la definición de indicadores y plazos para verificar el cumplimiento de los objetivos.
“Queremos que la ciudadanía sepa finalmente cuáles son las posturas que tienen cada uno de nuestros consejeros y consejeras. Creo que es importante que la ciudadanía pueda estar presente”, enfatizó el Gobernador.
Respaldo de los Consejeros Regionales
La propuesta ha sido bien recibida por miembros del Consejo. El consejero Iter Stuardo valoró la iniciativa y manifestó su acuerdo con la creación de las nuevas comisiones de Ética y de Relaciones Internacionales. “Concuerdo perfectamente en la creación de una Comisión de Ética, de Probidad y Transparencia, y también en la Comisión de Cooperación y Relaciones Internacionales”, afirmó. Stuardo expresó su desacuerdo con contar con una comisión de fiscalización interna, que había sido anteriormente propuesta, argumentando que “nuestro rol por ley es fiscalizar, por lo que crear una comisión para ello sería redundante”, indicó.
Asimismo, el consejero Mario Urra explicó que “teníamos la inquietud de modificar el reglamento interno que nos rige y enviamos una propuesta hacia el Ejecutivo, es decir, al Gobernador Regional, quien la acogió muy bien, y además incorporó más propuestas (…) por sobre todo destacar que se publiquen las votaciones que tenemos en el Consejo Regional, así como que la ciudadanía también pueda asistir a las comisiones que integramos. Por lo tanto, estoy muy satisfecho con el trabajo que hemos hecho de poder modificar el reglamento interno y que esto favorezca el trabajo que vamos a seguir desarrollando en conjunto con el Gobierno Regional”.
Por su parte, el consejero Wilson Ponce calificó la idea como “una buena iniciativa para transparentar al máximo el trabajo del Consejo Regional de Ñuble”. Ponce destacó la importancia de transmitir las sesiones de las comisiones para que la ciudadanía conozca el trabajo real y el análisis de proyectos que se realiza. “Muchos creen que venimos solamente los miércoles a esta sesión (…) y desconocen todo el trabajo de comisión. Así que es una muy buena idea que ojalá se concrete”, concluyó.
Con estas medidas, el Gobierno Regional de Ñuble busca no sólo modernizar sus herramientas de gestión interna, sino también profundizar su compromiso con una administración abierta, responsable y cercana a las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
Share this content: