Tras polémica por contribuciones: “Me hubiera gustado no salir, pero soy respetuoso de las atribuciones del Gobierno”.
El saliente director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, habló la tarde de ayer por primera vez desde que el Presidente, Gabriel Boric, le solicitó la renuncia el pasado viernes. Esto, tras la polémica desatada luego de que se conociera que, durante nueve años, pagó menos contribuciones de las que correspondía por una casa inscrita a su nombre en Buin.
“No quería irme”, sostuvo Etcheberry en una conferencia de prensa en la que hizo un balance de su breve gestión. Hoy abandona el cargo, dejando la posta a Carolina Saravia, quien ejercerá como líder del servicio hasta, al menos, que termine la administración de Boric.
“Estaba muy contento trabajando acá. Yo hice un expediente completo de la situación, lo hice público, le pasé, por petición del ministro, todos los papeles a la Subsecretaría que revisó con asesores y no hay nada irregular”, sostuvo Etcheberry.
Por lo mismo, afirmó que “me hubiera gustado no salir, pero yo soy respetuoso de las atribuciones del Gobierno y el Gobierno pensó que era mejor tomar esa decisión, por lo tanto, me pidieron el cargo”.
Consultado si es que reconoce algún error, Etcheberry sostuvo que “habría hecho las cosas con mayor velocidad” en el sentido de agilizar la regularización de las ampliaciones de la propiedad en cuestión.
“Me despreocupé de estar apurando al servicio para que me actualizara luego el catastro. Es cierto que no me preocupé lo suficiente”. De todas formas, negó que este caso dañe la imagen del SII.
“Creo que el servicio tiene una mucha mejor imagen después de las cosas que ha estado haciendo (bajo su gestión). Estoy seguro que a futuro va mejorar mucho más la imagen a medida que se siga en esta senda. El SII es una institución demasiado importante”, subrayó.
Por otra parte, Etcheberry destacó que durante su gestión hubo “resultados extremadamente buenos” en materia de persecución al crimen organizado y disminución de la evasión tributaria. También subrayó un catastro que se hizo sobre los denominados malls chinos para aplicar “todo el rigor de la ley”. En cuanto a los avalúos, afirmó que “estamos trabajando para transparentar todos los avalúos: de dónde sale, por qué, qué se usó”.
Tras ello, entregó un completo respaldo a su sucesora. “Saravia es la mejor persona para encabezar esta etapa. Espero que colaboren con ella como colaboraron conmigo”, manifestó. “Estoy consciente de los desafíos que tenemos hacia adelante. Tenemos que mantener esta fuerza fiscalizadora, mantener el control respecto de planificaciones tributarias agresivas y la asistencia y medidas de prevención para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones de forma clara y simple”.
Share this content: