×

Chillán Viejo completa la primera sala de monitoreo del proyecto de Televigilancia del Gobierno Regional

A la fecha 65 cámaras ubicadas en nueve comunas, se encuentran conectadas a la Central de Carabineros y PDI y 70 puntos wi fi están instalados, esperando completar el proyecto para entregar el servicio gratis a la comunidad.

En un nuevo hito para la seguridad de la Región de Ñuble, el Gobernador Óscar Crisóstomo, junto al Alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, oficializaron la puesta en marcha de la sala de monitoreo de las cámaras, convirtiéndola en la primera comuna en completar su implementación dentro del proyecto de Televigilancia Regional del Gobierno Regional de Ñuble.

A la fecha 65 equipos, ubicados en nueve comunas, se encuentran conectados a la Central de Carabineros y a la sala espejo de la Policía de Investigaciones. Cabe recordar que la iniciativa dota a la región de un total de 209 nuevas cámaras para las 21 comunas, a las que se suman 84 puntos Wi-Fi, de los cuales 70 ya están conectados a la espera de finalizar el proyecto completo para entregar el servicio gratuito a la comunidad.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó la magnitud de este proyecto, explicando el trabajo en conjunto entre las diversas instituciones realizado para una mayor seguridad en la región. ‘‘Entendemos que no solamente tenemos que dotar de mayor seguridad, sino que también entregar tranquilidad a nuestra ciudadanía, y este proyecto precisamente nos brinda ello en cada una de las comunas. Además, viene con algo adicional, recordemos que ha incorporado 84 puntos Wi-Fi, así que estamos muy contentos con esta iniciativa pionera a nivel nacional. Esta es la primera comuna que ya está en pleno funcionamiento, esperamos en las próximas semanas y en los próximos meses ir inaugurando el resto de las 20 comunas en nuestra región”.

Por su parte, el Alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, mencionó el avance presentado en el proyecto en la comuna, con el que “vamos a poder llegar a muchos puntos ciegos que teníamos; hay más lugares donde vamos a estar detectando las incivilidades y hechos constitutivos de delito. Estamos contentos y orgullosos porque lo está haciendo desde el Gobierno Regional para las 21 comunas de nuestra región de Ñuble, es un sistema que está bien integrado, que además tiene el número de seguridad municipal 4127 que está plenamente operativo’’, comentó el jefe comunal.

Desde la visión de Carabineros de Chile, el Comisario de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, el Mayor Diego Mora, enfatizó en cómo este proyecto ha podido, efectivamente, disminuir la cantidad de delitos y subsanar la sensación de inseguridad de los vecinos. ‘‘Con la central de cámaras que tiene la municipalidad, hemos tenido ya varios procedimientos donde ellos detectan de manera preventiva la presencia de individuos sospechosos, o bien, la interacción de ellos en delitos directamente, lo que activa de inmediato una comunicación con nosotros como Carabineros y a través de nuestro plan cuadrante poder derivar los recursos necesarios y lograr las detenciones. Esto se refleja en nuestra tasa de detención y también en que mantenemos durante el presente año menos cantidad de delitos asociados a los robos a casas y a locales. Por lo tanto, este proyecto del Gobierno Regional es de gran ayuda para permitir brindarles mayor tranquilidad a nuestros vecinos y también mantener los delitos en una tasa menor a la que tuvimos el año pasado’’, mencionó el Mayor.

Este esfuerzo entre el Gobierno Regional, los 21 municipios, Carabineros y la PDI se consolida como un pilar fundamental para la tranquilidad de los habitantes de Ñuble. Las comunas que cuentan con cámaras conectadas son Chillán, Chillán Viejo, Pinto, San Nicolás, San Carlos, San Fabian, Coelemu, Portezuelo y Quirihue.

La exitosa implementación en Chillán Viejo, que refuerza su sistema de seguridad municipal y su número de emergencia 4127, marca el inicio del despliegue en las 20 comunas restantes. La visión consiste en crear una red de seguridad integrada y conectada que posicione a la región como un referente en la prevención del delito y el uso de tecnología para el bienestar ciudadano.

Share this content: