×

Presidente Boric liderará hoy encuentro “Democracia Siempre”

Donde participarán otros cuatro jefes de Estado y figuras internacionales.

Todo está dispuesto para la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, que convoca este lunes 21 de julio en Santiago a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; del Gobierno español, Pedro Sánchez; Uruguay, Yamandú Orsi y Colombia, Gustavo Petro.

La instancia nace de la sugerencia que el Mandatario brasileño hizo al Presidente Gabriel Boric en la primera versión de esta reunión progresista, acontecida en medio de la 79° Asamblea General de Naciones Unidas. Allí Lula instó al Presidente chileno a ser anfitrión de una segunda reunión.

“Quedo a disposición de la interpelación que me hiciera el presidente Lula de juntarnos en Santiago con los liderazgos de los países progresistas y también con los partidos que sostienen nuestros gobiernos para intercambiar las buenas experiencias en políticas públicas”, dijo Boric entonces.

En una carta enviada a El Mercurio, los cinco Presidentes sostuvieron que “sabemos también que defender la democracia exige que seamos capaces de condenar las derivas autoritarias y, a la vez, hablar en positivo, proponiendo reformas estructurales para enfrentar la desigualdad en nuestros países y el mundo”.

“La historia nos ha demostrado una y otra vez que la democracia es el mejor camino posible para garantizar la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos. Impulsar estrategias comunes en favor del multilateralismo, el desarrollo sostenible, la justicia social y los derechos humanos resulta un imperativo ético y político. Porque la democracia es frágil si no se cuida”, añadieron.

Según el itinerario de la jornada, Boric recibirá a los Mandatarios a partir de las 8:40 horas en el Palacio de La Moneda y realizarán una fotografía oficial. A las 9:30 horas, encabezará la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” en el Salón Montt Varas. Allí, hará una alocución oficial que será transmitida.

A las 12:30 horas, los cinco Presidentes extenderán una declaración conjunta en el Patio de Los Cañones y a las 13:15 horas compartirán un almuerzo con intelectuales, representantes de organizaciones internacionales y de centros de pensamiento en el ministerio de Relaciones Exteriores.

En esta instancia estará presente la expresidenta Michelle Bachelet; el premio Nobel de Economía y Académico, Joseph Stiglitz; el economista y especialista de Estrategias de Desarrollo, Ha-Joon Chang; la filósofa y metafísica, Susan Neiman; la experta en economía política y populismo, Daniela Campello; el abogado y rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña; el periodista y jefe de la redacción de la revista Nueva Sociedad, Pablo Stefanoni; el investigador y académico de la Universidad del País Vasco, Daniel Innerarity, la doctora e investigadora de la Universidad de Santiago Kathya Araujo, entre otros.

La jornada continúa a las 16:00 horas con un encuentro con organizaciones de la sociedad civil en el Centro Cultural Matucana 100. El objetivo de esta instancia, indicaron en Presidencia, es “reafirmar que la defensa de la democracia es un proceso colectivo que requiere de la participación activa de las organizaciones sociales, ciudadanas y territoriales”.

 

Share this content: