×

Departamento de Justicia de EE. UU. solicita lista de inmigrantes detenidos California

La solicitud se suma a la batalla de la administración Trump contra las políticas de protección a los inmigrantes de California, que enfrenta recortes presupuestarios y operativos de control migratorio que han afectado al área metropolitana de Los Ángeles desde el 6 de junio.

El Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó el miércoles a varias comisarías de California, incluyendo las de Los Ángeles y San Francisco, una lista de todos los reclusos no estadounidenses en sus cárceles. Entre la información solicitada, la administración del presidente Donald Trump desea compartir los delitos por los que los inmigrantes fueron arrestados o condenados, así como sus fechas de liberación.

El departamento, dirigido por la fiscal general Pam Bondi, declaró que las solicitudes de datos de hoy buscan ayudar a las autoridades de inmigración a priorizar la deportación de inmigrantes indocumentados que cometieron delitos tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

“Si bien todo inmigrante ilegal, por definición, viola la ley federal, quienes posteriormente cometen delitos demuestran que representan un mayor riesgo para la seguridad nacional”, enfatizó el ministerio. Bondi afirmó que espera “cooperar” con los alguaciles de los condados de California para cumplir con su responsabilidad compartida de mantener la seguridad. La solicitud se suma a la batalla de la administración Trump contra las políticas de protección a los inmigrantes de California, contrarrestándolas con recortes presupuestarios y operativos de control migratorio que han afectado al área metropolitana de Los Ángeles desde el 6 de junio.

La Casa Blanca ha sostenido reiteradamente que los esfuerzos se dirigen a arrestar a inmigrantes con antecedentes penales. Sin embargo, datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestran que el 68% de las 2031 personas detenidas entre el 1 y el 26 de junio en el área metropolitana de Los Ángeles no tenían antecedentes penales, y el 57% nunca había sido acusado de ningún delito.

 

Share this content: