×

Formalizan a empresario por lavado de activos tras realizar contrabando de cigarros en Tomé

En 2024 se incautaron 28 mil cajetillas.

Pablo Araneda Contreras, un empresario penquista, fue formalizado por lavado de activos, ilícito relacionado a una causa previamente investigada por contrabando de cigarrillos. En el marco de esta investigación originada en Tomé, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva para el imputado, lo que fue acogido por el tribunal por la gravedad de los ilícitos que pudieron ser descubiertos gracias a una colaboración entre la Policía de Investigaciones y Aduanas.

La fiscal jefa de Tomé, Ana María Aldana, explicó que en mayo del 2024 Araneda fue detenido por el OS7 de Carabineros tras detectar con canes especializados el contrabando de cerca de 18 mil cajetillas de cigarrillos falsificados, delito por el cual fue formalizado y se le decretó la medida cautelar de privación domiciliaria.

La información de contrabando fue derivada a la Brigada de Lavado de Activos de la PDI penquista, donde se realizaron diligencias “que permitieron acreditar que al día siguiente de la detención por el contrabando, el imputado trató de ocultar bienes, en particular un vehículo BMW y además dentro de la investigación se pudo acreditar una gran cantidad de manejo de dinero en efectivo que no era declarado por él, porque el imputado solamente declaraba pérdidas”, dijo la fiscal.

El subprefecto Pablo Reinaguel, jefe de la brigada, indicó que el trabajo que realizaron “se enfocó en determinar el incremento patrimonial injustificado de esta persona, quien pudo incorporar con estos dos vehículos, utilizándolos para ocultar su origen ilícito y maniobras de testaferrato”, ya que se logró acreditar la adquisición de un total de 3 vehículos por una montó cercano a los $100 millones.

Desde la Dirección regional de Aduanas de Talcahuano, Katherine Ampuero se mostró satisfecha con el resultado obtenido a través de la colaboración que permitió avanzar en la investigación.

“En el caso de Aduanas identificamos previamente la existencia de eventuales delitos aduaneros y presentamos la querella por contrabando, sumándonos así a las demás acciones judiciales interpuestas. Este caso gráfica a la perfección cómo el trabajo de las mesas de Crimen Organizado y el trabajo conjunto entre la Fiscalía, Aduanas, PDI y Carabineros es clave para enfrentar la delincuencia”, agregó.

Share this content: