Y sienta precedente para medios independientes.
En un fallo que se proyecta como un precedente jurisprudencial de gran alcance, ClickTV Chile —señal nacida en la Región del Biobío y liderada por Rubén Abel Riquelme Riquelme— se impuso legalmente frente a RED TELEVISIVA MEGAVISIÓN S.A. (Canal Mega), uno de los conglomerados más poderosos del país, en una disputa por derechos de marca que se resolvió con éxito en dos instancias consecutivas.
El conflicto comenzó con la solicitud de registro de la marca “ClickTV” el 10 de junio de 2021, abarcando los servicios de publicidad, difusión televisiva y producción de contenidos audiovisuales (clases 35, 38 y 41). Mega reaccionó presentando una oposición basada en la supuesta similitud con su marca “Clicky”, apelando a los artículos 19 y 20 de la Ley N° 19.039. No obstante, el 18 de octubre de 2024, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) desestimó los argumentos de Mega, reconociendo diferencias gráficas, fonéticas y conceptuales entre ambas marcas.
Mega apeló ante el Tribunal de Propiedad Industrial (Rol TDPI N° 002663-2024), pero el 4 de junio de 2025, el tribunal —integrado por los ministros Pamela Fitch Rossel, Jorge Rojas Neira, Marco Arellano Quiroz y la secretaria Marta Araya Fernández— ratificó la legalidad del registro solicitado por ClickTV Chile, destacando que el signo posee una identidad propia e inconfundible.
Detrás de este importante triunfo, la defensa liderada por el abogado Marcelo Zenteno fue determinante, defendiendo con absoluta convicción el derecho de ClickTV Chile a existir con una identidad legítima y diferenciada. Su experiencia, preparación y lectura precisa del contexto jurídico permitieron sortear con éxito los argumentos de una de las corporaciones más influyentes del ecosistema televisivo nacional.
Este caso no sólo representa una victoria para una señal que nace desde región; marca un hito en la defensa de los derechos de los medios prominentes frente a los gigantes de la industria. Sienta un precedente legal y envía un mensaje contundente: los medios independientes no están condenados a ceder su espacio ante presiones corporativas. Pueden —y deben— ejercer sus derechos con firmeza, siempre que los respalde el mérito y la ley.
Hoy, ClickTV Chile transmite en las 346 comunas del país, con presencia en más de 50 operadores de cable, incluyendo Cable Mundo, y ha extendido su cobertura a 10 países de América y Estados Unidos. Desde su origen en la Región del Biobío, la señal ha construido un camino propio, con vocación de servicio público y compromiso con sus audiencias.
Este fallo judicial no solo protege una marca: protege el derecho de existir, de crear y de crecer. En un ecosistema donde lo pequeño suele ser sometido por lo grande, ClickTV Chile ha probado que con preparación, convicción y una defensa ejemplar, la justicia también puede hablar desde la periferia.
Share this content: