Reunión arancelaria entre Estados Unidos y China se celebrará el lunes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con funcionarios chinos, según informó el presidente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy viernes, que el próximo lunes, en Londres se celebrará una reunión entre representantes estadounidenses y chinos sobre aranceles, que él mismo organizará con el presidente chino, Xi Jinping.

“El secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el embajador, Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, se reunirán en Londres el lunes 9 de junio de 2025 con representantes chinos para tratar el acuerdo comercial”, declaró el presidente en su red social, Truth Social.

Los líderes de ambos países conversaron por teléfono el jueves, un diálogo que el presidente estadounidense calificó de “muy positivo”, en el que acordaron reunirse para trabajar en un acuerdo comercial tras las preguntas de ambos países sobre los aranceles. “La reunión debería ir muy bien”, añadió Trump.

El intercambio telefónico se produjo después de que Trump acusara la semana pasada a China, sin dar más detalles, de violar un acuerdo bilateral de suspensión de aranceles alcanzado en mayo tras una reunión en Ginebra destinada a aliviar las tensiones entre ambas naciones. Más tarde, Pekín replicó que fue Washington el que violó el acuerdo al imponer nuevas restricciones a los chips o cancelar visas para estudiantes chinos anunciadas la semana pasada.

Las dos potencias acordaron una tregua arancelaria de tres meses, en la que Estados Unidos acordó reducir sus aranceles del 145% al ​​30% y China del 125% al ​​10%, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

China es el principal productor y exportador mundial de tierras raras, controlando el 70% del mercado global, y ha implementado importantes restricciones a la exportación que afectan especialmente a Estados Unidos, Europa y los países asiáticos. Durante la llamada del jueves, Xi también invitó a Trump y a la primera dama (Melania Trump) a visitar China.

Como presidente, Trump visitó China solo una vez, en noviembre de 2017, al comienzo de su primer mandato (2017-2021), antes de que la rivalidad entre los dos países escalara a sus niveles actuales, mientras que Xi visitó a Trump en Mar-a-Lago en Florida en abril del mismo año.