×

Prevén que el Puente Amdel sobre el Río Biobío será evaluado por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental en septiembre

El proyecto, que se ha extendido por 20 años, busca generar una vía expedita entre las comunas de Santa Juana y Hualqui, permitiendo además descongestionar otras rutas locales.

En los próximos años, la Provincia de Concepción deberá haber consolidado cinco puentes. El último de ellos estará situado a casi 3 kilómetros de la zona urbana de Santa Juana, en el sector de Quillaitahue, y atravesará el afluente hacia la comuna de Hualqui, consolidándose como el primer punto de conexión inmediata entre ambas comunas.

Hoy, la alternativa directa más cercana es el Puente Chacabuco, que se emplaza a casi 50 kilómetros de esta zona.
Se trata del anhelado puente Amdel, que también absorberá el flujo vehicular de la Ruta de la Madera y la Ruta Concepción – Hualqui.

Este recibe su nombre por la Asociación de Municipalidades para el Desarrollo Económico Local, a la cual también pertenecen los municipios de Cabrero, Florida, San Pedro de la Paz y Yumbel, y cuyo rol fue fundamental para la concreción de este proyecto, que data de hace 20 años.

“Cuando teníamos los recursos asignados se demoró más de dos años por distintas razones, pero seguimos colocando este tema en discusión y por lo tanto logramos que se hicieran los estudios, el diseño y hoy día estamos en una tarea donde prácticamente faltan los últimos 100 metros de este gran esfuerzo”, declaró el alcalde de Hualqui Ricardo Fuentes.

Actualmente, la iniciativa avanza en la consultoría para desarrollar el estudio de impacto ambiental, etapa a cargo de la empresa LEN y Asociados Ingenieros Consultores Ltda., y debería culminar en mayo del próximo año

“Se ha estado desarrollando una consultoría para hacer ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental de los antecedentes de este puente. Esperamos que este ingreso sea en septiembre de este año y que permita que en un próximo gobierno ya se pueda desarrollar la licitación de obras”, proyectó el seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo.

Solo la ejecución de esta etapa contempló una inversión de $654 millones de la cartera.

 

Share this content: