“Mi máxima preocupación es la desconexión que tienen con la realidad, es preocupante” concluyó.
La parlamentaria expresó su preocupación tras la cuenta pública del Presidente Boric, señalando que el discurso estuvo desconectado de las verdaderas urgencias del país y que no contempló medidas concretas para la región del Biobío.
La diputada Marlene Pérez (Indep-UDI), manifestó su descontento tras la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, calificándola como un discurso desconectado de la realidad y las urgencias que enfrenta el país. Según la parlamentaria, el mandatario habló principalmente para su base electoral, con un enfoque ideológico que no responde a las necesidades concretas de las regiones. “Me impacta la convicción que tienen de que lo han hecho bien. Escucharlo es frustrante la verdad”, enfatizó.
En relación con la región del Biobío, Pérez lamentó que no se anunciara ninguna medida concreta. No habló respecto a la crisis en salud, ahora además con la situación que vivimos con la construcción de la red de hospitales que está detenida, en riesgo de tener que volver a ser licitado, no hablo de los problemas de conectividad. Señaló solo el fracasado “plan de fortalecimiento industrial”, plan que muestra lo contradictorio que es este gobierno, a su juicio, porque busca fortalecer el empleo y con los proyectos de ley, como el de pesca, perjudica derechamente el empleo local.
Durante su crítica, la legisladora expresó: “Después de escuchar al presidente en su cuenta pública, me quedo triste y decepcionada. Habló sólo para su sector político, solo se enfocó en entregar anuncios ideológicos que están muy alejados de las urgencias reales de nuestro país.”
Sobre seguridad, la legisladora fue enfática al señalar que la visión presidencial minimiza la crisis que afecta a la Biobío. “El Presidente afirmó que la grave crisis de seguridad que mencionan algunos, no es tal, porque supuestamente la tienen bastante controlada, lo que es una burla para quienes viven a diario la inseguridad y el miedo en sus comunidades”, añadió.
“En materia de seguridad, el Presidente, abordó los hechos que ocurrieron en nuestra región en los últimos días, dejando a cargo de los vecinos y comunidad que estos hechos no vuelvan a ocurrir. No anuncio ninguna medida para que evitar estos hechos de tan graves. Esto es decepcionante y una muestra más de su falta de compromiso real con las personas.”
Finalmente, la diputada Pérez manifestó que lo único positivo es que mencionó algunos proyectos que nosotros hemos levantado con mucha fuerza como el de sala cuna universal, y que el TEA ingrese al auge, inclusive reconoció que se debe avanzar en una reforma a los partidos políticos para terminar con la fragmentación. Pero lamentablemente ya sabemos que una cosa es lo que dicen y otra muy distinta es lo que hacen” puntualizó.
Al terminar la entrevista la parlamentaria reiteró “Mi máxima preocupación es la desconexión que tienen con la realidad, es preocupante” concluyó.
Share this content: