Regional
Municipios del Gran Concepción se refuerzan para enfrentar sistema frontal en la zona

La comuna penquista activó su decreto de emergencia, mientras que San Pedro de la Paz ha habilitado sistemas de monitoreo telefónico y mediante cámaras de seguridad. En tanto, en Tomé se instalará un puesto de mando.
Desde este viernes está pronosticado que se registre un intenso sistema frontal en el Biobío, el que ha provocado que se declare Alerta Temprana Preventiva para la Región y los municipios se refuercen para enfrentar las emergencia que pudiesen presentarse.
En el caso de Concepción, el alcalde Héctor Muñoz, sesionó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, donde se activó decreto de emergencia nivel 2.
“Como municipio estamos coordinados con los distintos organismos de emergencias tanto internos como externos, activamos nuestro decreto de emergencia y nuestros equipos se desplegarán en diversos puntos de la comuna para prevenir contingencias y atender requerimientos de la comunidad” manifestó el jefe comunal.
Asimismo, en la instancia se dieron a conocer los recursos disponibles y medidas de contingencia para enfrentar este nuevo sistema frontal. Habrá cuadrillas de turno trabajando en alumbrado público, limpieza de rejillas y entrega de materiales en caso de que se requiera. De ser necesario, el Colegio Brasil está dispuesto como albergue comunal.
“Preventivamente con la unidad de aseo y ornato estamos canalizando puntos críticos para limpieza se sumideros, limpieza de hojas, ahí también pedimos la colaboración de los vecinos que en sus antejardines en sus lugares de residencia despejen esas áreas, que limpien las canaletas de sus techos a fin de que estas hojas no generen obstrucción en la vía pública” señaló el Encargado de Emergencias del municipio, Francisco Durán González.
En San Pedro de la Paz, el municipio ha reforzado su plan con la limpieza de sumideros de aguas lluvia y el despeje de residuos en espacios públicos, facilitando así el escurrimiento del agua.
“Nuestros equipos municipales de San Pedro de la Paz han estado trabajando intensamente para identificar las debilidades que tenían los sistemas de evacuación de aguas en la comuna y, desde ese diagnóstico, resolver y prevenir riesgos de inundaciones y anegamiento de calles. Hemos implementado además medidas de mayor envergadura como el despeje de colectores en los sectores costeros que permitan un escurrimiento más rápido del agua que podría caer en el sistema frontal pronosticado para este fin de semana”, señaló el alcalde Juan Pablo Spoerer.
Asimismo, se han habilitado sistemas de monitoreo telefónico y mediante cámaras de seguridad para atender las necesidades y posibles emergencias de los vecinos en distintos sectores de la comuna.
En tanto en Tomé, se instalará un puesto de mando, en dependencias del edificio consistorial, que comandará todas las acciones que realicen los equipos municipales de emergencia en terreno, coordinando su accionar con Bomberos, Carabineros, Armada y Senapred, entre otros.