Regional
UCSC anuncia salida de estudiantes denunciado de acoso y almacenamiento de pornografía infantil

Carreras movilizadas levantaron petitorio.
Los estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) llevan más de una semana en paro, sumando en total 32 carreras movilizadas, esto debido a casos de violencia de género que enfrentan algunas facultades. Durante la tarde de este miércoles los estudiantes presentaron a las autoridades de la casa de estudios formalmente su petitorio en una reunión.
En contexto, los alumnos de la carrera de Pedagogía Educación Media en Inglés alertaron a inicios de mayo que uno de sus compañeros tendría antecedentes por posesión de material pornográfico infantil y que además habría acosado sexualmente a una compañera. Al respecto, desde Rectoría detallaron esta semana en un comunicado escrito que el estudiante en cuestión ya no forma parte de la comunidad estudiantil, sin embargo, los estudiantes sumaron otras demandas para continuar la movilización.
“El jueves 8 de mayo comenzamos, junto a las vocerías definidas en el Consejo General Federativo (CGF), la redacción del petitorio unificado, el cual recoge las demandas levantadas por distintas carreras y, especialmente, por la carrera de Pedagogía Educación Media en Inglés, origen del actual proceso de movilización”, señalaron desde la Federación de Estudiantes de la UCSC (FEUCSC).
Respecto al detalle del petitorio presentado, los estudiantes movilizados no lo adelantaron, a la espera de la respuesta de las autoridades y que podría cambiar el estado de la movilización.
La presidenta de la FEUCSC, Catalina Carrasco, relató sobre el motivo que inició la movilización que el alumno denunciado no estaba condenado legalmente, pero “los estudiantes tienen conocimiento de esta situación desde el año pasado y han hecho todo el procedimiento interno que corresponde para solicitar respuestas a la jefatura de carrera. Y lo que ellos nos comentan es que estas respuestas han sido negativas. No han entregado soluciones y eso es lo que nos impulsa en el fondo poder movilizarse y poder también expresar en el fondo el malestar, el malestar que genera que las instituciones educacionales no protejan a los niños, niñas y adolescentes entendiendo que las carreras de pedagogía en el fondo, son carreras formativas”.
En cuanto a las acciones que tiene la UCSC para enfrentar estos casos, a través de un comunicado reconocieron que “disponemos de una Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género, que establece un Modelo de Prevención y un Modelo de Investigación y Sanción, con procedimientos vigentes y disponibles para toda la Comunidad Universitaria en cada Campus y Sede, todo de acuerdo a las exigencias de la legislación vigente. Esta política es evaluada anualmente. Una vez presentada una denuncia ésta se tramita de acuerdo al procedimiento contemplado en el modelo referido, adoptando la universidad las medidas de protección pertinentes y aplicables a cada caso concreto, según la naturaleza de los hechos a investigar”.
Antes de iniciar el paro la universidad dijo desconocer los antecedentes judiciales del alumno, pero la semana pasada fue ingresada la denuncia correspondiente y se tomaron las medidas de resguardo para las personas involucradas; en concreto la prohibición de acercamiento y apoyo psicológico.
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo abierto y constructivo para abordar estas importantes temáticas y avanzar juntos hacia un ambiente universitario seguro y respetuoso para todos”, concluyeron desde Rectoría.