San Pedro de la Paz oficializa su postulación como sede del Triatlón Internacional Sprint 2025
En un paso decisivo hacia la proyección de San Pedro de la Paz en el deporte nacional e internacional, el alcalde Juan Pablo Spoerer, formalizó la postulación de la comuna como sede de la Copa Mundo de Triatlón, modalidad sprint, evento internacional que reunirá en noviembre a cerca de 600 atletas de alto nivel, muchos de ellos en busca de puntos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La postulación fue presentada en conjunto por la Municipalidad de San Pedro de la Paz, su Corporación Deportiva y la Federación Chilena de Triatlón (FECHITRI), marcando de esta manera un nuevo hito en el posicionamiento de la comuna como un referente del deporte de alto rendimiento en Chile y del trabajo articulado entre el mundo público y federado.
“Llevamos varios meses trabajando con la Federación, con la Corporación Deportiva y el IND. Ahora se oficializa nuestra opción para ser sede, para ello no sólo disponemos de nuestro escenario natural, sino de todos los equipos técnicos y el organigrama municipal a disposición para recibir a los mejores exponentes de este deporte y mostrar a San Pedro de la Paz al mundo”, declaró el alcalde Spoerer.
En esa línea, el presidente de FECHITRI, Javier Parada, destacó las características de la comuna para la realización del Triatlón en noviembre. “El entorno natural de San Pedro de la Paz es ideal para un evento de esta magnitud. Contamos con lagunas aptas para la natación, un circuito de ciclismo ya probado en competencias nacionales, y un entorno seguro y atractivo que permite desarrollar las tres disciplinas del triatlón, sin impacto negativo a la comunidad”.
Estándar internacional
Desde FECHITRI, la postulación de San Pedro de la Paz ya cuenta con aprobación técnica, y sólo resta la confirmación administrativa por parte de las autoridades. “Por parte nuestra, San Pedro ya es la sede elegida. Ahora el cierre depende de gestiones locales para asegurar una competencia de alto estándar, sin afectar negativamente a la comunidad”, concluyó Javier Parada.
El jefe comunal recordó que la comuna ya ha albergado competencias internacionales de alta categoría y aseguró que su administración está en condiciones de elevar aún más el estándar de organización y desarrollo de futuros encuentros. “Ya vimos la experiencia de los Panamericanos de 2023 y creemos que podemos elevar el estándar no solo en cantidad de eventos, sino en la calidad de los mismos, principalmente atendida la práctica de deportes náuticos”, comentó.
En los últimos meses, la comuna ha sido escenario de competencias en distintas disciplinas. La más reciente, el Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta, realizado entre el 01 y el 04 de mayo, en distintos puntos de la comuna.
“En esta zona el triatlón aún tiene mucho por crecer. Este tipo de eventos puede ser un motor clave para fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en la disciplina”, agregó el presidente de FECHITRI Parada.
Desarrollo económico local
De concretarse, la sede no solo proyectará a San Pedro de la Paz como un punto de referencia para el triatlón en Chile, sino que también generará un impacto positivo en el turismo, la economía local y el posicionamiento internacional de la comuna y de la Región del Biobío.
Para el alcalde En esa línea, el alcalde Spoerer destacó que “las experiencias como la del Rally Mundial o el Festival REC están asociadas a un desarrollo económico importante. En un evento internacional de esta envergadura, cada equipo trae consigo asistentes, entrenadores, etc., lo que potenciaría movimientos en la economía local”.
Los resultados de la postulación de San Pedro de la Paz debieran conocerse dentro de las próximas semanas.