Regional
Rinovirus lidera circulación viral en el Biobío e influenza A aumentó un 12,3% en la última semana

Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población de la zona a hacer un buen uso de la red asistencial en las próximas semanas.
En medio de un aumento de la circulación de Influenza A en el Biobío durante la última semana, las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a hacer un buen uso de la red asistencial.
Y es que según datos en la Región, la Influenza A pasó a ser el segundo virus de mayor circulación en la región (28%), tras el Rinovirus (41,6%) y superando al Covid (20,7%).
Y si bien, todavía las consultas de urgencia y las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias son -de forma acumulada- menores en un 22,3% y en un 18,9%, respectivamente, que, a igual fecha de 2024, la autoridad advierte la necesidad de alcanzar lo más rápido posible una mayor inmunidad poblacional (que se logra al superar el 85% de vacunación) para evitar que una alta demanda de consultas y hospitalizaciones genere una tensión mayor en la red de salud pública.
“El buen uso de la red asistencial optimiza los tiempos de atención, permitiendo desconcentrar la atención en salud y contribuyendo a evitar que las personas se agraven a causa de la enfermedad, lo que genera una menor demanda de camas críticas”, señaló el seremi de Salud del Biobío, dr. Eduardo Barra Jofré.
La campaña de invierno alcanza el 65,3% de cobertura, con 568 mil 352 personas inoculadas.