Nacional
Nuevo error de Hacienda durante exposición en el Congreso: “No sé qué diablo metió la cola aquí”

“No sé por qué habrá habido esa diferencia en la presentación”, expresó el ministro Mario Marcel durante una comisión en la Cámara Baja.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, nuevamente debió salir a explicar un bochornoso error durante una presentación de cifras ante el Congreso Nacional.
El nuevo traspié ocurrió esta vez en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde el secretario de Estado junto al ministro de Trabajo presentaba detalles del proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, la asignación familiar y otras normativas.
Fue bajo este contexto que el diputado Felipe Donoso (UDI) advirtió una nueva inconsistencia: “Para que podamos entendernos, el informe financiero tiene que tener alguna correlación con la presentación que estamos viendo. El costo fiscal del proyecto en la presentación es absolutamente distinto al informe financiero”, expresó.
“No sé qué diablo metió la cola aquí, ministro, pero por favor aclaremos si es que nos cuesta el subsidio familiar, $15.980 millones o $17.777 (millones). La asignación familiar, $3.937 (millones) o $4.379 (millones). La asignación por muerte cuesta $1.268 (millones) o 1.411 (millones)”, añadió.
Ante esto, el ministro Marcel señaló que “como ocurre siempre, el informe financiero es donde están las cifras oficiales, todas las que se entregan como información del proyecto. No sé por qué habrá habido esa diferencia en la presentación, pero es el informe financiero el que tiene las cifras, las estimaciones de costos que corresponden a este proyecto”.
Por su parte, Donoso manifestó que “no es baladí esto de errores en las presentaciones. Cuando vimos el Informe de Financias Públicas la semana antepasada, teníamos un problema. Si es la misma persona que está haciendo los PPT., o sea, por favor, que desocupa el escritorio, porque aquí ponemos en riesgo la fe pública del ministerio”.
“Cuando los errores en cifras son repetidos, pierde la credibilidad del ministerio. Y eso no es un riesgo para el ministro, no es un riesgo para el presidente, es un riesgo para el país”, continuó, según consigna Emol.
Mientras que el diputado Frank Sauerbaum afirmó que “es difícil para nosotros tener que corregirlo de nuevo con las exposiciones que se hacen”.
Otra vez… pic.twitter.com/ITS7z6ox1o
— Todo lo que pasa (@TodoPasaCL) May 7, 2025