Regional
El 80% de comunas del Gran Concepción presentan un nivel medio bajo o bajo en conectividad

Señaló el Índice de Calidad de Vida Urbana.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica dieron a conocer los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, el que revelo, entre otras cosas, que el 80% de las comunas del Gran Concepción presentan un nivel medio bajo o bajo en conectividad.
En la Región del Biobío, el estudio se centró en 10 comunas del Gran Concepción con más de 50 mil habitantes (971.748 habitantes en total) y consideró 36 variables, agrupadas en seis dimensiones: conectividad y movilidad; vivienda y entorno; condiciones laborales; ambiente de negocios; salud y medioambiente y condiciones socioculturales. En base a estos parámetros, es posible identificar si una comuna tiene un nivel alto, medio alto, medio bajo o bajo de calidad de vida.
La síntesis de todas las dimensiones antes analizadas indica que Concepción y San Pedro de la Paz son las comunas que cuentan con un nivel de calidad de vida urbana alto; Chiguayante y Talcahuano con nivel medio alto. Y en contraste, Coronel y Hualpén con nivel medio bajo, cerrando la medición Penco, Lota y Tomé con un nivel bajo.
El presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, destacó el estudio como una oportunidad para los gobiernos municipales de visualizar y abordar los desafíos de sus territorios. “Creemos que, en base a datos, se pueden focalizar de mejor forma las inversiones, tanto públicas como privadas, y los recursos en áreas que están siendo prioritarias para la comunidad”.
Añadió que “el informe, más allá de las cifras, es un aporte para centrar en la agenda pública un tema tan fundamental, como es discutir sobre la evolución que están teniendo las ciudades y el impacto en sus habitantes”.
En cuanto a la conectividad, el 80% de los territorios analizados se ubican en niveles medio bajo o bajo, siendo las más afectadas las comunas de Coronel y Tomé.
Sobre la situación de vivienda, relacionada con las condiciones físicas y sociales del entorno donde viven las personas, la comuna con mayores falencias en este ámbito es Lota. Un 30% de las incluidas en el ranking mantienen niveles medio bajo o bajo.
El documento también evidenció el preocupante panorama en cuanto a salud y medioambiente. Al evaluar el acceso a servicios de salud y calidad del entorno ambiental, el 90% de las comunas se ubica en niveles medio bajo o bajo. Entre ellas, Talcahuano, Hualpén, Penco, Lota y Tomé.