Regional
Proyecto que busca medir el impacto del Banco de Alimentos Biobío Solidario entra en su recta final

Hoy parte del equipo se reúne con las últimas Juntas de Vecinos de las comunas beneficiarias, donde hasta el momento se ha logrado conseguir un importante feedback de lo que implica esta organización en el diario vivir de los vecinos.
10 años cumplió el Banco de Alimentos Biobío Solidario y en ese contexto, la Universidad San Sebastián trabaja un proyecto que busca medir el impacto de esta organización en cientos de vecinos del Gran Concepción.
Durante los primeros meses de trabajo, parte del equipo se ha desplegado en comunas como Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel donde a través de las Juntas de Vecinos se ha podido recoger importantes datos sobre como el trabajo del Banco de Alimentos es fundamental.
Actualmente este trabajo está en su recta final y solo quedan algunas reuniones, al respecto, vecinos de la Junta de Vecinos Juntos Avanzamos de San Pedro de la Costa en San Pedro de la Paz indicaron “estamos contentos de la participación de los vecinos, pero principalmente de que se informe y concientice del trabajo que hacemos nosotros como dirigentes, como líderes en nuestra organización y el impacto que causa el Banco de Alimentos Biobío Solidario en nuestros sectores”.
Así lo indicó la coordinadora del proyecto, Carina Merello, “ha sido un trabajo enriquecedor para los profesionales que han estado en contacto directo con la gente. La recepción ha sido muy positiva, con mucho cariño y con altas expectativas, lo que ha llevado a que el proyecto avance dentro de los plazos propuestos. Esperamos al final de los 6 meses restantes, poder entregar el reflejo, no sólo en números, sino que también en experiencias de este gratificante proyecto.
La iniciativa impulsada por la Universidad San Sebastián y el Banco de Alimentos Biobío Solidario, que permitirá medir el impacto real de la iniciativa en la región, cuenta con el respaldo del Fondo Para Vivir Mejor-Evaluación de Experiencias 2024 Folio 1234224, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Se proyecta que en septiembre termine este proyecto y se cuente con los resultados del trabajo.