Nacional
Codelco cerró 2024 con leve aumento de producción y un aporte al Fisco de US$1.534 millones

La firma aumentó además su Ebitda en 30% respecto de 2023.
Codelco entregó esta mañana sus resultados de 2024. Según informó la estatal, su producción total de cobre en el periodo llegó a las 1.442 millones de toneladas, cifra que representa un aumento de 1% frente al año anterior.
Su producción propia, sin considerar sus participación en El Abra y Anglo American Sur, llegó las 1,328 millones de toneladas. Este número representa un alza de 0,3% respecto al 2023.
Asimismo, la firma reveló que su aporte al Fisco el año pasado llegó a los US$1.534 millones. La cifra también significa un aumento con respecto a 2023, de 8%. Esto, considerando que ese año la contribución llegó a los US$ 1.426 millones.
“Después de un declive en la producción entre 2022 y 2023, nos concentramos en superar antiguos eventos operacionales, así como atrasos en proyectos estructurales que aún impactaban negativamente en nuestras metas de producción, para iniciar la salida paulatina desde el valle productivo en el que nos encontrábamos”, dijo presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.
Especificó, así, que “durante 2024 resolvimos algunos problemas de larga data, que nos permitieron sumar 1.328.425 toneladas de cobre propio, 3.871 toneladas más que el año anterior. Este mejoramiento se concentró en el segundo semestre de 2024”.
El mayor aumento de producción se produjo en la División Chuquicamata, con un alza de 43 mil toneladas versus el año previo.
La empresa informó además que a diciembre de 2024 el Ebitda consolidado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre) ascendió a US$ 5.439 millones, superior en 30% respecto de 2023, cuando alcanzó los US$ 4.184 millones.
La variación responde, principalmente, a un mayor precio de venta de cobre, menores costos y mejores resultados no operacionales. El margen, en tanto, fue de 32%.