Regional
Proyecto que busca medir el impacto del Banco de Alimentos Biobío cumple 6 meses y entra en la recta final de su trabajo en terreno

La iniciativa apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Universidad San Sebastián ha realizado un intenso despliegue en comunas como Coronel, San Pedro de la Paz y Penco donde ha tenido conversaciones con las Juntas de Vecinos.
Seis meses de ejecución cumplió el proyecto “Banco de Alimentos, su impacto en la seguridad alimentaria, desarrollo organizacional y social en beneficiarios de la región del Biobío”, es una iniciativa impulsada por la Universidad San Sebastián y el Banco de Alimentos Biobío Solidario, que permitirá medir el impacto real de la iniciativa en la región.
Durante estos meses, el equipo se ha desplegado por distintas comunas donde ha sostenido reuniones con Juntas de Vecinos de Coronel, San Pedro de la Paz y Penco realizando focus groups, aplicando encuestas y conociendo las acciones que éstas ejecutan.
Así lo indicó la coordinadora del proyecto, Carina Merello, Ha sido un trabajo enriquecedor para los profesionales que han estado en contacto directo con la gente. La recepción ha sido muy positiva, con mucho cariño y con altas expectativas, lo que ha llevado a que el proyecto avance dentro de los plazos propuestos. Esperamos al final de los 6 meses restantes, poder entregar el reflejo, no sólo en números, sino que también en experiencias de este gratificante proyecto.
En tanto, desde las Juntas de Vecinos han manifestado su satisfacción al participar de este estudio debido a que han podido dar a conocer su interacción con el Banco de Alimentos y además dar a conocer otras inquietudes.
Ahora, el proyecto está en su etapa final de despliegue en terreno para pasar a procesar los datos recolectados y así ir obteniendo los primeros resultados.