Internacional
Inundaciones en Argentina dejan al menos 16 muertos y US$400 millones en daños

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires informó más de 100 reportes de personas desaparecidas.
Una fuerte tormenta que azotó Bahía Blanca, Argentina, el viernes pasado, dejó al menos 16 personas muertas y más de 1.400 habitantes desplazados. El alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo durante una conferencia de prensa este domingo que los daños a la infraestructura local se estiman en aproximadamente US$ 400 millones.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas tras el temporal que asoló esta ciudad, que alberga uno de los principales puertos del país. También indicaron que aproximadamente 1.450 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
Hasta el momento se confirmó la desaparición de dos niñas, quienes fueron arrastradas por una corriente de agua en cuestión de segundos, caso que ha conmocionado a la sociedad argentina. La madre intentaba trasladar a las niñas, de 1 y 5 años, de su auto a una camioneta que las ayudaba, cuando la inundación las arrastró unos 350 metros.
Cuando el vehículo se detuvo, subieron al techo para protegerse, pero otra ola los arrastró en cuestión de segundos, dijo el ministro de Seguridad porteño, Javier Alonso, a la emisora local Radio Mitre. La madre “logró salir a unos 1.200 metros” de distancia, dijo Alonso. En esta zona se realiza la búsqueda de los niños con buzos y equipos acuáticos porque aún hay más de un metro de agua.
A última hora de la tarde, Alonso confirmó que encontraron el cuerpo sin vida del hombre que intentó ayudar a la madre y sus hijas a bajar de su camioneta. “Una gran proporción de los fallecidos son (…) personas muy mayores que estaban en residencias de ancianos o en hogares que cuidan a personas mayores”, dijo el alcalde Susbielles en una conferencia de prensa después de confirmar los 15 fallecimientos. Ya han sido identificados once y el gobierno municipal no descarta que haya más muertes en esta ciudad de 350.000 habitantes.
Daños millonarios
Reconstruir la ciudad costará “no menos de 400 mil millones de pesos”, o unos 400 millones de dólares, estimó Susbielles. “Hoy necesitamos (ayuda) más que nunca”. A su vez, el gobierno nacional autorizó una ayuda de 10 mil millones de pesos para reparar los daños.
Las lluvias comenzaron la mañana del viernes y cesaron en la tarde, pero durante el evento cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente la misma cantidad de lluvia en un año en la región. El alcalde dijo que los equipos de rescate perdieron su capacidad de respuesta cuando el arroyo Maldonado, que divide Bahía Blanca, se desbordó la mañana del viernes.
El agua “nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrullas, mobiliario, camiones”, dijo. Fueron “momentos difíciles, eternos”. Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando al descubierto únicamente los tejados de las casas.
El nivel del agua alcanzó los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria, ubicada a 600 kilómetros al sur de la capital argentina, cuyas vías de acceso y puentes resultaron afectados, inundados o destruidos.