Internacional
EEUU negocia directamente con Hamás la liberación de rehenes, rompiendo la tradición

Actualmente, alrededor de 24 personas, incluido un ciudadano estadounidense, permanecen cautivas en la Franja de Gaza.
Estados Unidos está manteniendo negociaciones directas con Hamás, según confirmó la Casa Blanca, con el fin de liberar a los rehenes estadounidenses en Gaza. Este enfoque, liderado por el enviado especial Adam Boehler, representa un cambio en la política estadounidense, que tradicionalmente ha evitado el diálogo con grupos considerados terroristas.
La Casa Blanca dijo, a través de la secretaria de prensa Karoline Leavitt, que Israel fue consultado sobre esta nueva estrategia. Adam Boehler, designado por el expresidente Donald Trump, dirige las conversaciones con representantes de Hamás.
El foco principal de estas discusiones no es sólo la liberación de los rehenes, sino también la posibilidad de extender la tregua entre Israel y Hamás. Actualmente, aproximadamente 24 rehenes, incluido un ciudadano estadounidense, permanecen en cautiverio. Estas negociaciones suponen un cambio significativo respecto de la postura anterior de Estados Unidos, que en general no ha entablado un diálogo directo con Hamás. Desde el ataque del grupo el 7 de octubre de 2023, mediadores como Qatar y Egipto buscan soluciones para poner fin a los conflictos y facilitar la liberación de los rehenes.
Durante el ataque, Hamás secuestró a aproximadamente 250 personas y más de 100 de ellas fueron liberadas en una tregua a finales del año pasado. Sin embargo, Israel y Hamás todavía están en un punto muerto sobre los términos de una tregua más amplia que podría poner fin a la guerra y garantizar la liberación de los rehenes restantes.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que la Casa Blanca lo había consultado sobre las negociaciones. Por otra parte, el Departamento de Estado de EE.UU. no hizo comentarios al asunto.