Regional
Alcaldes del Gran Concepción exponen deficiencias en materia de insumos para afrontar emergencias

Gobierno Regional comprometió recursos tras masivo apagón.
El masivo corte de energía de este martes expuso una serie de complicaciones para reaccionar a la emergencia, fundamentalmente dando cuenta de la vulnerabilidad en los sistemas de respaldo y comunicación en los distintos niveles de los equipos de respuesta. Así lo expusieron diferentes autoridades comunales de la Provincia de Concepción al gobernador regional, quien se comprometió a buscar líneas de financiamiento a los requerimientos municipales.
Los jefes comunales coincidieron, a grandes rasgos, que la principal falencia es la falta de generadores para mantener en operación los municipios; la carencia de sistema de comunicación compatibles, más allá de la telefonía y mensajería móvil; y en tercera línea equipamiento de motobombas para lidiar con problemas sanitarios a propósito de la falta de electricidad, pero también de otras contingencias.
Héctor Muñoz, alcalde de Concepción, dijo que la situación dio cuenta de la necesidad de que los municipios cuenten con un sistema de telecomunicaciones para que las autoridades comunales puedan coordinarse, planteando que “si no funciona WhatsApp, no hay un equipo de comunicación estandarizado”, destacando que esa fue la principal afectación y complicación.
El jefe de Presupuesto del Gore, Juan Pablo González, indicó que se tomarán estas ideas y se agruparán en tres conceptos, para luego buscar mecanismos administrativos que permitan financiar soluciones, siendo posibles las transferencias directas u otros modos.