Nacional
Grupo colombiano ISA confirma que aún no hay información definitiva sobre las causas del megacorte de electricidad

Aseguró haberse comunicado con el Gobierno.
Este miércoles el presidente del grupo colombiano ISA, Jorge Carrillo, afirmó que se comunicó con el Gobierno debido al masivo apagón en 14 regiones del país por una falla en las líneas de transmisión de su filial en el país, ISA Interchile. Carrillo mencionó que “me comuniqué con el presidente de Chile, Gabriel Boric, y hablé con Carlos Durán, su jefe de gabinete, y le manifesté la solidaridad frente a la situación vivida ayer”. No obstante, desde la Presidencia aseguran que Carrillo sólo habló con Durán, y no con el Mandatario.
Por otro lado, Carrillo destacó que La Moneda ha centralizado las comunicaciones en el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), entidad con la que la empresa ISA ha estado en contacto permanente. En esa línea, mencionó que “el foco será colaborar con las autoridades chilenas en la investigación” del apagón que dejó sin electricidad durante ocho horas al 98% del país. También, el ejecutivo de ISA admitió que “a esta hora no tenemos ninguna información definitiva sobre las causas”.
Cabe señalar quela empresa emitió un comunicado en el que señala que el apagón fue ocasionado por un imprevisto -que aún no es identificado- en sus líneas de transmisión entre Vallenar y Coquimbo, lo que provocó “la activación no deseada de sus esquemas de protección”. “Por un evento que estamos investigando y del que no hay una conclusión definitiva a este momento, se activaron las protecciones de circuitos en un tramo”, agregó el presidente de ISA.
Además, Carrillo indicó sobre el sistema eléctrico nacional que Chile es “un país extremadamente largo que tiene una configuración muy distinta a la de otros países y no tiene una riqueza en recursos hídricos como los demás”.
El presidente de ISA destacó que tras el corte de energía masivo debido al evento que activó los circuitos de protección, la empresa “se demoró 44 minutos” en reactivar la disponibilidad de la línea. En ese sentido, Carillo agregó que “la reacción fue rápida pero el sistema no respondió con la misma velocidad”.
Cabe señalar que ISA es una multilatina colombiana que opera negocios de energía eléctrica, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica.