Internacional
Confirman que helicóptero militar chileno violó espacio aéreo argentino en el paso internacional Roballos

Canciller van Klaveren reconoció que la acción fue un error.
El Gobierno de Argentina denunció este sábado la presunta violación de su espacio aéreo, por parte de un helicóptero militar chileno.
Según señala Infobae, el hecho habría ocurrido durante la tarde de ayer a la altura del Paso Internacional Roballos, que limita con la Región de Aysén, en el extremo sur de ambos países.
La situación habría sido detectada por el Ministerio de Defensa de Argentina, el cual dio aviso a la cancillería del país vecino a fin de pedir explicaciones al Gobierno de Chile.
Este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, confirmó lo ocurrido, tras sostener una reunión con el Presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo, en el Palacio de La Moneda.
“Hace una hora atrás el encargado de negocios de nuestra embajada en Buenos Aires se reunió con sus contrapartes de la Dirección de América del Sur, de la Cancillería Argentina, y entregó la nota de respuesta”, partió formulando el ministro, e informó que “básicamente lo que dice la nota de respuesta es que efectivamente se cometió un error”.
“Efectivamente hubo un sobrevuelo sobre espacio aéreo argentino no autorizado. Fue un sobrevuelo extremadamente breve, según se nos informó de parte del Ejército y del Ministerio de Defensa, y efectivamente este error se produjo”, sostuvo.
En esa línea, relevó que “nuestra frontera con Argentina es una de las más extensas del mundo. Estamos hablando de prácticamente 5.000 kilómetros de frontera y estos episodios a veces se producen, y así como se produjo este error, también por la parte Argentina se produjo un error cuando efectivamente se construyeron unos paneles en territorio chileno”.
Dicho eso, señaló que “lo importante es reconocer estos errores y evitar que se produzcan en el futuro, y para eso existe con Argentina desde hace ya muchos años un protocolo de medidas de confianza mutua que obviamente es aplicable a situaciones como esta”.