Internacional
Trump amenaza con recuperar el control del Canal de Panamá

En un comunicado afirmó que tanto la Armada como el comercio han sido tratados de manera injusta e imprudente.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con los aranceles impuestos por el Canal de Panamá, calificándolos de injustos para los barcos estadounidenses. En unas declaraciones realizadas en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que tanto la Marina estadounidense como el comercio estadounidense han sido tratados de forma imprudente debido a los honorarios cobrados por Panamá, que considera ridículos. Además, el republicano expresó su preocupación por la creciente influencia de China sobre el canal, que, según él, amenaza los intereses estratégicos de Estados Unidos, ya que el canal es vital para el transporte de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Trump destacó que la situación representa un “completo fraude” contra Estados Unidos y prometió que tomará medidas para detener esta práctica de inmediato. El Canal de Panamá, cuya construcción fue terminada por Estados Unidos en 1914, fue devuelto a Panamá en 1999, tras un acuerdo firmado en 1977 por el entonces presidente demócrata Jimmy Carter. Trump argumentó que el canal debería ser administrado exclusivamente por Panamá, no por China ni por ningún otro país. También destacó que, si Panamá no puede garantizar una operación segura y eficiente, Estados Unidos exigirá la devolución total del canal.
A pesar de que su toma de posesión está prevista para el 20 de enero, Trump ha ejercido influencia política en los últimos días de la administración de Joe Biden. El Canal de Panamá es una ruta crucial para casi el 5% del comercio marítimo mundial, lo que permite a los buques desde Asia a la costa este de Estados Unidos evitar la larga y peligrosa ruta alrededor del extremo sur de América del Sur, según informó en octubre la Autoridad del Canal. de Panamá registró una ganancia de casi 5 mil millones de dólares en el último año fiscal.