Internacional
Líder rebelde promete poner fin a las fuerzas de Assad en Siria
El representante hizo un llamado para que los millones de sirios que emigraron como refugiados regresen al país.
Tras la caída del gobierno de Bashar al-Assad en Siria, el líder de las tropas rebeldes que lideraron la revolución prometió una serie de reformas significativas, comenzando con el desmantelamiento de las fuerzas de seguridad del antiguo régimen. En una entrevista este miércoles, el representante del grupo rebelde habló del futuro de las prisiones en el país, destacando la necesidad de justicia y reconciliación.
El primer ministro interino, Mohammed al-Bashir, aseguró que todas las minorías, incluidos chiítas y cristianos, serán respetadas, y llamó a los millones de sirios que emigraron como refugiados a regresar al país. Al mismo tiempo, el líder del HTS, Abu Mohammed al-Golani, afirmó que las fuerzas de seguridad asociadas con el antiguo régimen serán desactivadas y que aquellos involucrados en persecución política y tortura se enfrentarán a arresto y juicio.
En los últimos días se han descubierto varias cárceles utilizadas por la dictadura de Assad, lo que revela un escenario sombrío de violaciones de derechos humanos. Se estima que alrededor de 100.000 personas pueden haber muerto en los últimos 13 años bajo el régimen de Assad.
Estos descubrimientos han sido ampliamente publicitados por diversas fuentes, tanto internas como externas al territorio sirio. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la efectividad de las promesas de moderación hechas por el nuevo gobierno, especialmente considerando la historia del grupo rebelde, que anteriormente tuvo vínculos con Al Qaeda.
Se espera que el gobierno de transición permanezca en el poder hasta principios de marzo del próximo año. Durante este período, podría haber un reparto del poder, la redacción de una nueva constitución o, menos probable, nuevas elecciones.
En Damasco, la situación es relativamente tranquila, con la reanudación de las actividades comerciales, escolares y hospitalarias. Las expectativas son altas respecto de las decisiones del nuevo gobierno de transición, que sigue anunciando sus próximos pasos.