Regional
Concepción contará con servicio de arriendo de scooters eléctricos

El municipio firmó un acuerdo con la empresa Whoosh quienes operan en cinco comunas de la Región Metropolitana y en Temuco.
En un paso significativo hacia la mejora de las opciones de transporte sostenible en la comuna, la Municipalidad de Concepción firmó un acuerdo para contar con el servicio de arriendo de scooters eléctricos.
Se trata de la empresa Whoosh que con poco más de un año de presencia en Chile, se ha consolidado como pionera en la oferta de este servicio en regiones. Es importante destacar que este servicio ya opera en cinco comunas de la Región Metropolitana y en Temuco, lo que convierte a Concepción en la segunda capital regional en disponer de este tipo de scooters eléctricos de alquiler.
Esta nueva forma ecoamigable de desplazarse, no solo reduce la dependencia de vehículos contaminantes y promueve un estilo de vida más saludable, sino que también optimiza la conectividad y accesibilidad urbana. Los scooters permiten conectar, efectivamente, espacios públicos de interés y estaciones de transporte, permitiendo a los ciudadanos moverse ágilmente y mejorar sus desplazamientos de última milla.
En ese sentido, el alcalde, Álvaro Ortiz Vera, destaca que, “la firma de este acuerdo está dentro de los compromisos que teníamos por mejorar la movilidad de la comuna, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Queremos avanzar en la dirección correcta, ayudando a disminuir cada vez más nuestra huella de carbono, agilizando nuestros trayectos diarios y entregándoles a los habitantes de Concepción, una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, Bernardo Barros Cortés, Gerente de Operaciones de Whoosh, hizo hincapié en el compromiso de la empresa por entregar un servicio de calidad, seguro y accesible para todos los ciudadanos. “Estamos muy contentos de poder llegar a Concepción, la capital regional más grande del país y que, sin lugar a dudas, se merece un transporte urbano de primer nivel. Eso es lo que ofrece Whoosh, una alternativa diferente al transporte convencional, con un equipo humano que está disponible 24/7 para mantener la armonía con el entorno y con equipos de última generación que mejoran la calidad de las personas para incentivar un estilo de vida más ecológico”.
El arribo de los equipos está programado para diciembre, de forma gradual, los distintos puntos de estacionamiento se harán visibles en el mapa de la aplicación. De la misma forma, poco a poco los habitantes de Concepción verán cómo las principales calles y avenidas comienzan a teñirse de amarillo con la nueva flota de e-scooters.
Inicialmente, el plan cuenta con más de 100 puntos de estacionamiento que serán designados en conjunto con la autoridad local. Asimismo, la disponibilidad de scooters podría aumentar si el servicio tiene buena acogida por los vecinos.
Para hacer uso de los scooters eléctricos de Whoosh, se debe contar con la aplicación móvil de la compañía, la cual está disponible tanto para Android como para iOS. Una vez descargado, los nuevos usuarios deberán llenar el formulario con sus datos, elegir un medio de pago y ya estarán habilitados para utilizar el servicio.
Otro dato importante es que los e-scooters están incluidos en la nueva Ley de Convivencia Vial, al igual que las bicicletas y otros micro-vehículos (ciclos) asistidos por motores eléctricos de baja capacidad.