Nacional
Veedores chilenos validados por Venezuela piden audiencia con Canciller

Y reconocer triunfo de Maduro.
Hasta la oficina de partes del ministerio de Relaciones Exteriores, llegaron veedores internacionales de las elecciones presidenciales de Venezuela, validados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, a solicitar una aduencia con el canciller, Alberto Van Klaveren, con el objetivo de que el Gobierno reconozca el triunfo de Nicolas Maduro. En su comunicado, los veedores acusaron el manejo del ministro sobre la materia. “Ha sostenido ante la prensa nacional ‘que el resultado que ha entregado el Gobierno venezolano del proceso electoral no resulta transparente, que no se basa en información que esté disponible para todos’.
Esta afirmación errónea resulta del todo sorprendente viniendo de un alto diplomático chileno, dado que es de público conocimiento que no fue el Gobierno venezolano el que entregó los resultados electorales en ese país, sino el CNE, que es un poder del Estado venezolano completamente autónomo según su propia Constitución vigente”. En esa línea, consideraron “aún más grave que el Canciller del Gobierno de Gabriel Boric haya declarado en abierta injerencia en los asuntos internos de Venezuela, que desde el Gobierno creen que el candidato de la extrema derecha Edmundo González ‘probablemente haya ganado la elección'”. “¿O sea que el hecho de que el señor González y su mentora María Corina Machado hayan declarado que ganaron unilateralmente y se hayan autoproclamado sin pruebas algunas, al margen de los órganos institucionales electorales como el CNE, le da confiabilidad al canciller?”, cuestionaron.
Dicho eso, sostuvieron que “quienes nos desempeñamos como veedores internacionales chilenos en las presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio de 2024 fuimos acreditados por el CNE para poder realizar nuestra observación electoral”. “Desde nuestra observación y acompañamiento de las elecciones presidenciales, llamamos al Gobierno de Chile a respetar la institucionalidad democrática del Estado de la República Bolivariana de Venezuela y a reconocer la voluntad de los venezolanos nítidamente expresada en las urnas, como ya incluso lo han hecho 8 de los 9 candidatos opositores”, exhortaron, y dirigiéndose al Canciller, instaron a “respetar la soberanía de las instituciones venezolanas como el CNE y a reconocer al Gobierno”.
Por lo demás, apuntaron que “Venezuela ha recibido más de 900 sanciones económicas, cuyo propósito, según lo dicho explícitamente por el expresidente Donald Trump, es que su política exterior tenía al gobierno de Caracas al punto del colapso. Ahora, EEUU tiene que comprar el petróleo venezolano que podrían haber obtenido gratis. Que esto se le haga a un país latinoamericano debería preocupar a nuestro Gobierno”