Regional
Realizan traslado nocturno de las vigas que enlazarán el Puente Industrial y la Ruta 160 en San Pedro de la Paz

Un amplio contingente apoyó esta labor. Para el montaje de las estructura se realizarán desvíos y cortes de esa vía entre la noche del lunes 12 de agosto y la madrugada del miércoles 21 de agosto, garantizando así la seguridad y mitigando el impacto vial.
Todo se está preparando para que se realice el montaje de vigas que unirán el Puente Industrial con la Ruta 160 en San Pedro de la Paz y que anoche tuvo un nuevo hito con el traslado de las estructuras.
El operativo fue apoyado por Carabineros y personal de la constructora. Según lo programado, se instalarán siete vigas sobredimensionadas (de 43 metros de largo y 100 toneladas de peso cada una) desde la noche del lunes 12 de agosto y hasta el miércoles 21 de agosto, sujeto a condiciones climáticas. Con el fin de garantizar la seguridad de la maniobra y mitigar el impacto en los usuarios de la vía, se programaron los trabajos entre las 23.30 horas y las 05.30 horas, donde el flujo es menor.
Así, con todas las autorizaciones correspondientes y coordinaciones necesarias, se procederá a angostamientos en ambas direcciones de la Ruta 160, entre 23.30 horas y 02.00 horas en el tramo entre Coronel y Concepción, a la altura de Estero Los Batros y hasta el cruce Boca Sur. Luego habrá un corte total del tránsito en ambos sentidos, entre las 02.00. horas y hasta las 03.00 horas de la madrugada. Y a partir de las 03.00 horas se liberarán progresivamente las pistas y a las 05.30 horass se retomará el funcionamiento habitual de esa ruta hasta que se retomen las faenas a las 23.30 horas.
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que “hoy las obras superan el 70%, reflejando el alto estado de avance y la urgencia que requiere su concreción. Por esa razón, los trabajos hoy se centran en los enlaces, haciendo todas las coordinaciones necesarias para que estas acciones, que resultan ser fundamentales, se desarrollen de buena manera, entendiendo que estamos en una etapa crucial. Este será el puente más extenso del país, y las obras representan un alto desafío a nivel de ingeniería”.
La vía alternativa que pueden tomar quienes necesiten trasladarse es Camino Patagual (Ruta O-852).