Nacional
Ministra Vocera y cortes de luz: “Hemos exigido las medidas de compensación que la ley establece”

Camila Vallejo aclaró que se ingresará una formulación de cargos contra las empresas de distribución.
Todas las acciones legales que la ley establece serán interpuestas contra las empresas distribuidoras de energía, anunció la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien se refirió a la situación que viven cientos de familias que se mantienen sin suministro eléctrico, producto del evento climático ocurrido la semana pasada.
La autoridad indicó que las empresas no han estado a la altura, destacando el caso de ENEL en la Región Metropolitana, que “ha tenido una respuesta totalmente insuficiente y vergonzosa.
Esto se debe a una serie de incumplimientos, en lo que respecta al marco legal, pero también hay incumplimientos respecto a sus propios compromisos que ha hecho respecto a los plazos para cumplir en materia de reposición del suministro eléctrico a los hogares”. La ministra Vocera explicó que las empresas han entregado información parcial que ha repercutido de manera grave en los hogares. “Esto significa perder alimento por la interrupción de las cadenas de frío, afecta negocios de pequeñas y medianas empresas, impacta la salud, en el trabajo, en la ida al colegio, etc. Son impactos que están viviendo actualmente nuestros hogares.
Por lo mismo, queremos reforzar algunas de las medidas que hemos implementado como Gobierno”, indicó. Por último, la ministra indicó que como Estado y a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) se han iniciado procesos de formulación de cargos y también “hemos exigido las medidas de compensación que la propia ley establece respecto a la energía no suministrada”. “Esto es importante diferenciarlo: Una cosa es la formulación de cargos por incumplimiento de los compromisos legales frente al Estado y otra cosa son las multas por la falta de horas de suministro de luz.
Ya se ha instalado un grupo de funcionarios y funcionarias de la SEC en las oficinas de ENEL para justamente fiscalizar la entrega de información. Necesitamos que la ciudadanía y el Estado tenga certeza sobre la información entregada”, finalizó.
Ante los cortes de luz debido al sistema frontal:
1. Exigimos la más inmediata reposición del servicio a los hogares afectados.
2. Ante la evidente infracción a la ley, hoy vamos a ingresar la primera formulación de cargos contra las empresas de distribución. No descartamos… pic.twitter.com/1vqgZ5d84v— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 5, 2024