Regional
Hospital Regional de Concepción advierte sobre aumento de casos de niños con quemaduras

En pleno invierno y con la permanencia de las familias más en casa, desde el Hospital Regional de Concepción advirtieron sobre el aumento de casos de niños con quemaduras.
Esto fue ratificado por Dalton Azocar, cirujano infantil dedicado a la atención y tratamiento de niñas y niños quemados, “en las últimas semanas aumentó el ingreso, principalmente de menores de 2 años, con lesiones en manos, rostro, cabeza y tórax, todas atribuibles a accidentes ocurridos en domicilio, que pueden dejar secuelas”.
“La quemadura más frecuente es producida por líquido caliente, volcamiento de tasas con agua, té o leche; a veces las madres mantienen a sus niños en el regazo, mientras toman algo caliente y basta un movimiento de brazos del pequeño, para derramar el líquido.
Lo que también se ve con mucha frecuencia son las lesiones causadas por el volcamiento de los hervidores, que quedan en sitio inestable o inseguro, el niño tiene acceso, tira el cordón y se derrama el líquido caliente encima”, agregó el doctor.
La otra causa de ingreso se relaciona con la quemadura por contacto con estufa o calefactor. “Con el frío de las últimas semanas, se está usando más leña, parafina o carbón y en muchos casos los niños que están empezando a caminar o se desplazan en andador, son los que se acercan a la fuente de calor para tocar, con consecuencias graves”, agrega el médico.
El Guillermo Grant Benavente, como Hospital de referencia, que integra de la red del Servicio de Salud Concepción, cuenta actualmente entre sus pacientes en tratamiento, a menores de nuestra provincia, de Arauco y de Biobío.