Nacional
Minería advierte efectos del proyecto del Gobierno que busca triplicar subsidio a las tarifas de la luz

Que considera aumentar el precio a los grandes consumidores.
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) advirtió que ese rubro sufrirá un impacto con los nuevos recargos que considera el Gobierno para el financiamiento del anunciado proyecto para triplicar la cobertura del subsidio por las alzas de las cuentas de la energía eléctrica.
Estas fuentes de recursos corresponden a un aumento temporal el impuesto al carbón, un aporte fiscal con cargo a la recaudación adicional de IVA y un alza temporal adicional del Cargo por Servicio Público correspondiente a mayores consumidores industriales (superior a 5.000 kWh), entre los que se encuentran las empresas mineras.
En ese marco, Jorge Riesco, presidente de la Sonami, reprochó que en Chile “seguimos pensando que la minería da para que pague cualquier cosa y dentro de eso se inscriben estos últimos anuncios”.
“No sabemos qué configuración van a tener, pero evidentemente se está pensando en recargar costos de un insumo que es fundamental en la minería. Y si estamos hablando además de descarbonizar, de electrificar algunas labores, esto va absolutamente en contra de eso”, sostuvo el líder gremial.
“Y a mí lo que me preocupa es que en cada discusión volvemos a recargar a la minería con nuevos costos, como si esto no tuviera impacto”, fustigó.
También cuestionó el impacto de la ley que rebaja la jornada laboral semanal a 40 horas: “Esa implementación no es gratis, necesita adecuaciones. El tema del mayor aporte previsional debería ser el recargo de las empresas también va a resultar en un recargo que no es posible traspasar de ninguna manera en su primera etapa, y por lo tanto, estamos todo el tiempo recargando. Hemos ido recargando la cadena de valor con una serie de condiciones que tienen costo”.