Regional
Fiscalizaciones en materia de salud ocupacional dieron origen a 45 sumarios: La mayoría se debe a riesgos psicosociales

En las inspecciones también se evaluó la exposición al ruido, riesgo de exposición a plaguicidas, trastorno musculo esquelético de la extremidad superior y erradicación de la silicosis.
La Seremi de Salud del Biobío realizó 106 fiscalizaciones -entre enero a mayo de 2024- en materia de salud ocupacional, lo cual derivó en 45 sumarios por incumplimientos a la normativa.
De los protocolos evaluados, el que tuvo mayor incidencia fue el de riesgos psicosociales en el trabajo con 18 sumarios, siendo además el aspecto más inspeccionado con 44 fiscalizaciones.
En tanto, se realizaron evaluaciones en aspecto de condiciones generales de seguridad, lo cual dio origen a 17 sumarios. A ello se suman 4 sumarios por exposición al ruido laboral, otros 4 por trastorno músculo esquelético de extremidad superior y 2 por riesgo de exposición a plaguicidas. Además, se inspeccionó la erradicación de la silicosis que no tuvo incumplimientos.
El seremi de Salud, Eduardo Barra, indicó que “el número de sumarios dice relación no solo con la falta de cumplimiento de las normativas de salud ocupacional, sino también con la automatización digital de los procedimientos, en base a la estrategia de modernización que se inició en la región el año 2015. Desde esa fecha, todas las fiscalizaciones se realizan en línea, lo que permite ahorro de tiempos administrativos, disminución de errores y transparentar en forma inmediata el contenido de las inspecciones a la empresa o institución que es sujeto de la inspección”.
Cabe señalar que durante el año 2023 se ejecutó un total de 238 fiscalizaciones dando origen 151 sumarios en esta materia.