Nacional
Ministra de la Mujer sube la apuesta por proyecto de aborto

Buscan “legalizarlo” y dar accesibilidad a personas con pocos recursos.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, explicó ayer que el anuncio de avanzar hacia una ley de aborto expuesto por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública del 1 de junio no implica solo buscar la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, sino su legalización.
Este punto fue uno de los más polémicos de los anticipados por el Mandatario en su comparecencia ante el Congreso pleno y desde el propio momento en que lo dio a conocer generó reacciones: varios legisladores de oposición abandonaron la sala y en horas y días posteriores ha sido objeto de controversia incluso dentro del oficialismo y con la Democracia Cristiana, su aliada para las elecciones municipales de octubre.
Ayer, la ministra Orellana dio más claves sobre el tema: en una entrevista con radio Cooperativa aseguró que “nos parece que hay que dar esa discusión y lo que se va a proponer es un proyecto de legalización. ¿Por qué no solo de despenalización? Creo que este es un punto importante para un gobierno progresista, porque si solo despenalizamos, es decir, terminamos con la persecución penal del aborto, no vamos a estar garantizando que las mismas mujeres y chicas pobres que hoy compran Misotrol por internet, que se someten a procedimientos precarios en el campo, puedan tener acceso a salud digna y, por lo tanto, la despenalización no basta”.
En cuanto al tope de semanas de gestación, Orellana dijo que hay que “descartar altiro una fake news que ya empezó a rondar. No hay ningún país del mundo en el que el aborto legal no tenga límites”.