Y apuntan a no relativizar el valor de la vida.
Diversas reacciones generó el anuncio del jefe de Estado de respaldar y dar urgencia a proyectos de ley relacionados con el aborto legal y la eutanasia.
El presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga advirtió que “el planteamiento que hace con la ley de aborto, lo que hace es atentar con los acuerdos que necesita en otras áreas y de paso, nos aleja a nosotros”.
Apuntando a los comicios, el diputado indicó que “siempre hablamos que lo nuestro era un pacto electoral, porque no compartíamos algunas de las cosas. Esto la verdad es que nos da la confirmación de aquello. No hay ningún voto democratacristiano para una ley de aborto libre”.
El vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), reconoció que “yo lo que sentí hoy día es una invitación a que la Democracia Cristiana sea parte de la oposición”.
“No entiendo esta vocación de minoría del Gobierno y del Presidente Boric. Hemos contribuido con nuestros votos, con nuestra bancada parlamentaria, a construir acuerdo en favor de los chilenos y chilenas y ayudar al Gobierno en esa tarea”, relevó, apuntando que “siempre vamos a estar abiertos a todas las discusiones, pero que nos tomen de sorpresa de esta manera el Presidente en el tema de aborto libre en todo evento, nos parece francamente una provocación”, añadió.
En tanto y a través de un comunicado, la Conferencia Episcopal manifestó que las iniciativas son una “contradicción” del Gobierno frente a su afán de “crear un ambiente de mayor seguridad y de un mejor cuidado de la vida de todos”.
“Lamentamos profundamente estas iniciativas, que atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana. La Iglesia no cesa de recordar que la dignidad de todo ser humano tiene un carácter intrínseco y vale desde el momento de su concepción hasta su muerte natural”, señaló la organización eclesiástica.
La ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo dijo en Canal 13 que “nosotros tenemos un tremendo trabajo -más allá de lo que los partidos hayan acordado en materia municipal-, en materia legislativa, en materia de políticas públicas, con nuestro oficialismo, pero también con la DC que hemos, además, reforzado la agenda de seguridad, la agenda económica, varios proyectos de ley que han sido de iniciativa también de la DC, que hemos considerado importantes para poder avanzar”.
Además, dijo que “tenemos diferencias” y “nosotros no vamos a obligar a nadie a opinar de cierta manera”, pero “lo que queremos es que esto se discuta independiente de todo lo que hemos ido construyendo en conjunto como sociedad y de lo cual nos podemos sentir orgullosos, porque efectivamente nuestro país ha ido avanzando, entonces no hipotequemos, no echemos a la basura, cierto, no tiremos por la borda todo lo que hemos ido dialogando, construyendo como país, por una sola diferencia que podamos tener”.
Share this content: