Regional
Gobierno designa al ministro de Transportes para mediar en el conflicto que mantiene paralizadas las faenas del Puerto Coronel por casi dos meses

Hoy sostendrá reuniones con la empresa y trabajadores.
Luego de más de 50 días de bloqueo, el Gobierno designó al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, para que realizar las gestiones necesarias y destrabar el paro que afecta el Puerto de Coronel.
El secretario de Estado se reunirá a las 8:30 de hoy con representantes de la empresa y a las 13.00 con los trabajadores, habiendo confirmado una persona por sindicato.
El bloqueo en Puerto Coronel, el cual se aproxima a cumplir dos meses, ha generado daños incalculables al ecosistema productivo, exportador, económico y a la imagen internacional del sistema logístico de la región, y cuyos efectos futuros aún son difíciles de prever.
Cálculos superficiales hablan de pérdidas de al menos US$75 millones producto del paro y no es aventurado vincular esto con la caída de más de US$300 millones que registró en abril la carga marítima en el Biobío.
Durante la jornada de ayer el subsecretario del Interior Manuel Monsalve indicó que “Puerto Coronel tomó decisiones que generaron un conflicto con sus trabajadores, con los trabajadores eventuales. Y yo creo que también es importante que las empresas midan las consecuencias de sus decisiones”.
Dichos a los cuales respondió la empresa a través de un comunicado señalando que “pese a nuestras reiteradas solicitudes, la autoridad no ha ordenado acciones para resguardar el orden público y desbloquear los accesos al terminal de Puerto Coronel, condicionando su accionar a que la empresa, en la práctica, ceda a presiones ilegales de dirigentes de trabajadores eventuales, lo cual nos parece un nefasto precedente”.