Nacional
Alzas anunciadas por isapres promedian 4,4%: Tres de ellas aumentarán al máximo permitido
“Si hay alguna isapre alzara por sobre lo verificado a la superintendencia, entenderemos que es una alza injustificada”.
La Superintendencia de Salud informó los distintos porcentajes de alza que las isapres abiertas del sistema aplicarán a sus planes base a partir de marzo, con un promedio de 4,4% en las alzas.
En ese contexo, tres de las aseguradoras de Salud ajustarán sus precios hasta el tope de 7,4% fijado por el regulador: Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida, informó la Superintendencia.
Se trata de un proceso que se adelantará en relación a años anteriores, luego de que el Congreso aprobara acelerar esto para el tercer mes del año considerando la compleja situación financiera que viven las isapres producto de los fallos de la Corte Suprema.
La superintendencia liderada por Víctor Torres ya había adelantado el lunes que las siete isapres abiertas del sistema ajustarían sus precios, y que restaba por definir su magnitud considerando el techo de 7,4% fijado por el Indicador de Costos de la Salud (ICSA) publicado en el Diario Oficial la semana pasada. Así, y luego de revisar el aumento de costos informado por cada isapres, Torres indicó que Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida concretarán un alza de 7,4% en sus planes de salud a partir del próximo mes, teniendo en cuenta que los costos que registraron el año pasado superaron dicho tope.
En tanto, Vida Tres registrará un aumento de sus precios base de 2,5%; Colmena de 2,4% y Banmédica de 0,6%. Esta última, pese a haber apuntado un alza de 2,3%, lo que fue revisado por la superintendencia. Mientras que Esencial subirá sus precios base en 3,9%, pese a que podría haber ajustado en 7,4% dado un alza de costos -verificada por el regulador- de 13,9%.
El superintendente, además, subrayó que “si hay alguna isapre que finalmente alzara por sobre lo verificado a la superintendencia, nosotros entenderíamos que es una alza injustificada”.