×

Unas 7.700 familias damnificadas tras los incendios en Valparaíso recibirán un bono de acogida de 10 UF

A partir de este viernes 23.

Tras una nueva sesión del Comité de Ayudas Tempranas, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dio a conocer los detalles de los bonos de acogida que serán pagados este viernes a aquellas familias damnificadas por los incendios forestales que asolaron a la Región de Valparaíso desde inicios de febrero.

Estos aportes económicos corresponden a un total de diez Unidades de Fomento (UF) –cerca de 367 mil pesos- y son entregados por el Estado a las familias que perdieron su vivienda en la catástrofe, permitiendo arrendar una vivienda transitoriamente o como complemento en caso de que sean acogidas en casas de familiares y/o amigos.

Al respecto, la autoridad informó que se han aplicado 7.809 Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) en total, de las cuales 5.474 familias perdieron sus hogares en los siniestros.

De este número hay 3.059 familias propietarias del terreno, otras 1.410 familias que vivían de allegadas, y 1.005 familias que son arrendatarias.

En el caso de los propietarios y allegados, este bono se pagará por un plazo de seis meses y puede ser renovable por seis meses más. A los arrendatarios, el gobierno resolvió pagará el bono por tres meses.

Los pagos de este aporte se comenzarán a pagar desde este viernes 23 de febrero en la Cuenta Rut que haya informado cada grupo familiar, y luego la última semana de cada mes.

“El fin del bono de acogida es que las familias puedan tener un techo provisorio, ya sea siendo acogidas en la vivienda de un familiar, de un cercano o de un amigo, y puedan aportar a los costos de esa vivienda, o con este bono eventualmente puedan arrendar”, informó.

Las familias que se encontraban en campamentos, en tanto, fueron catastradas por Serviu y de acuerdo al levantamiento de las fichas FIBE, son 2.219 hogares.

Share this content: