Nacional
Gobierno logra avances en la ley corte de Isapres: Planes no podrán bajar del 7%

Indicación fue aprobada por unanimidad.
Ayer se inició la votación en particular de la ley corta de isapres en la Comisión de Salud del Senado y se avanzó en un factor clave: fue aprobado por unanimidad que el umbral del precio del plan de isapres sea, como mínimo, de 7%.
Esta medida se encontraba entre las indicaciones que el Gobierno ingresó hace algunas semanas y se trataba además de una de las propuestas que había sido recomendada por el comité técnico en el informe que elaboró para la Comisión de Salud.
La norma aprobada establece que todos los afiliados a isapres tendrán la obligación de aportar el 7% de las remuneraciones imponibles. Quienes cuenten con un plan en el que su aporte sea inferior al 7% (ahora es cerca del 27% de los afiliados) tendrán que alcanzar ese umbral y podrán optar a mayores beneficios. La nueva normativa terminaría con los excedentes por este concepto, porque quienes pactan un plan por debajo del 7% pagan de todos modos ese porcentaje, pero se les devuelve la diferencia en excedentes o incluso en efectivo.
El texto aprobado dice que “al momento de celebrar un contrato de salud, las Instituciones de Salud Previsional no podrán ofrecer planes cuyos precios sean inferiores al valor de la cotización legal para salud del afiliado, calculada sobre el monto promedio de los últimos seis meses de la remuneración, renta o pensión, según sea el caso”.