Internacional
Israel libera a 39 prisioneros palestinos tras liberar al primer grupo de rehenes de Hamás

Sociedad de Prisioneros Palestinos informó que primera liberación de 24 mujeres y 15 adolescentes condenados por terrorismo.
Israel liberó a prisioneros palestinos este viernes 24, como parte del acuerdo con Hamás que prevé la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 palestinos. En este primer grupo, 39 personas fueron liberadas, informó Qatar. Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, 24 mujeres y 15 adolescentes condenados por terrorismo fueron trasladados de las prisiones de Dambon y Megiddo a la prisión de Ofer en preparación para su liberación una vez que los rehenes retenidos por el grupo islamista palestino sean entregados al ejército. Mediación de la Cruz Roja.
Aunque están condenados por terrorismo, ninguno de ellos tiene en su prontuario delitos de sangre. La Sociedad de Prisioneros Palestinos, que se limita a publicar los nombres de los prisioneros, informó que desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, 3.145 palestinos han sido detenidos en la Cisjordania ocupada, una cifra que Israel reduce a unos 1.800 personas.
La acción se produce después de que 13 personas secuestradas cruzaran la frontera de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, y fueran entregadas al servicio de seguridad israelí. Esta cifra incluye a los que “fueron detenidos en sus casas o en puestos de control militares, a los que fueron obligados a rendirse bajo presión y a los que fueron mantenidos como rehenes”, aseguró la Sociedad en un comunicado.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que participó en la liberación de rehenes de Hamás y prisioneros palestinos, indicó que había lanzado una operación para reunir con sus familias a los secuestrados detenidos en la Franja de Gaza y a los palestinos detenidos en prisiones israelíes. “Los equipos del CICR lanzaron el viernes una operación de varios días para facilitar la liberación y el traslado de los rehenes retenidos en Gaza, así como el traslado de prisioneros palestinos a Cisjordania”, dijo la organización con sede en Ginebra en un comunicado. La tregua entre Israel y Hamás, firmada esta semana y que arranca este viernes, tendrá una duración de cuatro días, sin embargo, podría ampliarse a diez si Hamás entrega más personas secuestradas, también servirá para permitir la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
La guerra en Oriente Medio, que se desarrolla desde el 7 de octubre, ha dejado ya 1.200 muertos en territorio israelí durante un ataque de Hamás, que también secuestró a 240 personas, y a 14.500 personas, entre ellas más de 5.500 niños, en la Franja de Gaza.