INE destacó caídas en el servicio de transporte aéreo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,4%, levemente por debajo de las expectativas de los expertos del Banco Central, que esperaban un 0,5%.
El indicador acumula 3,7% en lo que va del 2023 y un alza a 12 meses de 5%, bajando un sólo punto porcentual desde la última medición, publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La meta de los especialistas es que el año cierre con un 4% de inflación a 12 meses, aunque la disminución del dato ha sido lenta desde agosto.
Con este resultado, se prevé que la Unidad de Fomento (UF) suba 145 pesos, pasando de los 36.461 a 36.606 pesos hacia el 9 de diciembre.
Durante el mes pasado, destacaron las alzas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como en vivienda y servicios básicos. En tanto, se reportaron bajas en la categoría de vestuario y calzado.
se reportó un alza importante en las aguas minerales, refrescos, gaseosas y jugos de fruta (4,2%), destacando en particular las gaseosas (5,7%), y también en el precio de las propias frutas (5,1%).
La gasolina subió 3,4% el mes pasado, mientras que el paquete turístico llegó al 11,4%, y también se dio cuenta de un aumento de 8,6% en el costo del vino.
Dentro de los productos a la baja, el INE destacó caídas en el servicio de transporte aéreo (6%) y muebles para living (10,6%).
Share this content: