Nacional
Contralor Bermúdez confirmó que la actual directora de Presupuestos rectificó su declaración de patrimonio
Javiera Martínez omitió asesorías al exministro Jackson y al alcalde de Maipú.
El contralor Jorge Bermúdez confirmó que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, rectificó su declaración de patrimonio e intereses en relación a ciertas actividades profesionales que realizó y omitió. Entre ellas, asesorías al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y a la municipalidad de Maipú, encabezada por Tomás Vodanovic.
Según detalló Bermúdez, “las declaraciones de interés y patrimonio son un instrumento con el que se cuenta por parte de la Contraloría para poder detectar incrementos que sean pocos fundados de patrimonio, como también las relaciones de interés que pueden existir entre distintas autoridades. Nosotros al año recibimos un poco más de 145 mil declaraciones de intereses y patrimonio. Todas ellas son fiscalizadas y para eso necesitamos un espacio de tiempo para poder realizarlo”.
Asimismo, dijo que todos los años “muchas personas deben hacer rectificaciones de sus declaraciones (…) no es raro que una autoridad tenga que rectificar esa declaración. Y eso fue lo que entiendo que tuvo que hacer la directora de Presupuestos”.
En esa línea, aseguró que esta modificación “no es sinónimo de una irregularidad” y “tampoco es una cosa que necesariamente sea una manifestación de que hay algo extraño”.
Al ser consultado sobre si la Contraloría recomendará establecer sanciones en este caso, Bermúdez indicó que “por ahora no” ya que aún se están revisando las declaraciones de este año, pero precisó que “cuando no se cumple con la completitud y la veracidad de la declaración, la Contraloría, este es uno de los pocos casos donde puede iniciar un sumario y aplicar sanciones”.
Pese a que el contralor puso paños fríos ante la rectificación de Martínez, RN envió una carta al Presidente Gabriel Boric pidiendo la renuncia de la directora “en vista de una serie de actuaciones que han impactado negativamente en materia de probidad y en la correcta ejecución del presupuesto público”. En la misma concluyen que “la actual directora de Presupuestos no ofrece garantías de suficiente diligencia para liderar la tramitación de una Ley de Presupuestos”