×

Vehículo con software especializado llega a Concepción para labor de patrullaje preventivo

Este proyecto de seguridad viene a complementar otros que se concretarán prontamente en la comuna.

Hasta Concepción llegará un nuevo vehículo que tiene un software especializado y que permitirá optimizar el trabajo en terreno. La adquisición de esta herramienta se enmarca en la implementación de un plan piloto de patrullaje preventivo que la subsecretaria de Prevención del Delito está realizando en diferentes comunas del país. Por lo mismo, incluye además un software especializado que permite la planificación y monitoreo de sus recorridos. El nuevo vehículo que será administrado por la Municipalidad de Concepción, el cual fue financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de una inversión de $20 millones.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que la entrega de este vehículo forma parte del compromiso del Gobierno de que todos los municipios del país cuenten con herramientas y financiamiento para mejorar la seguridad, sin la necesidad de concursar. “Nuestra meta es que el 100% de los municipios del país cuenten con vehículos de patrullaje. Los municipios tienen un rol preventivo muy importante y son fundamentales para apoyar la labor de las policías y maximizar la presencia del Estado”, dijo.

En tanto, el alcalde Álvaro Ortiz destacó esta nueva alianza que “contribuye a un tema tan complejo y sensible para la comunidad, dotando de más herramientas a nuestros inspectores municipales para que puedan desarrollar su labor, respondiendo a los requerimientos de la ciudadanía de una forma más rápida y efectiva”. “Con este nuevo equipamiento se espera ampliar significativamente la cobertura en distintos territorios de la comuna, en sectores que se focalizarán sobre la base de estadísticas delictuales y la entrega de antecedentes de la Dirección de Seguridad Pública del municipio”, agregó.

Este proyecto de seguridad viene a complementar otros que se concretarán prontamente en la comuna, como la ampliación de la red comunal de cámaras en 25 nuevos puntos, cámaras en parques y lagunas, más vehículos de patrullaje, iluminación, entre otros.

Share this content: