Internacional
Disputa presidencial en Ecuador tendrá 2da vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa

Fueron los más votados, sin conseguir la mayoría necesaria para ser elegidos en primera vuelta.
La candidata de izquierda Luisa González y el joven empresario liberal Daniel Noboa se postularán a la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 15 de octubre.
Fueron los candidatos más votados en las elecciones de este domingo, 20, sin conseguir la mayoría necesaria para ser elegidos en primera vuelta. Con casi todos los votos escrutados, González se quedó con el 33% del total, contra el 24% de Noboa, en la madrugada de este lunes 21. En tercer lugar, con el 16%, quedó el asesinado candidato Fernando Villavicencio, sustituido por Christian Zurita, que heredará su voto. Al cierre de la votación, la autoridad electoral registró una participación del 82% de los 13,4 millones de ecuatorianos obligados a votar, en un país de 18,3 millones de habitantes.
En el exterior, hubo “dificultades” para votar electrónicamente, según las autoridades.
Si bien las encuestas ya pronosticaban que González sería el más votado en la primera vuelta, gracias a la cuota de electores que suele tener la corriente política del expresidente Rafael Correa, Noboa no aparecía entre los primeros en las encuestas y su apoyo tuvo un ascenso meteórico en los últimos días, impulsado por el voto juvenil y por presentar una imagen de “outsider” en la política. Es hijo de uno de los hombres más ricos del país.
González, abogada y exdiputada que ocupó varios cargos en el gobierno de Correa, enfatizó en un discurso ante sus simpatizantes que será la primera mujer en postularse a la segunda vuelta de una elección presidencial en Ecuador. “Apelamos a la unidad de todos los ecuatorianos”, dijo González, quien siguió los resultados en Quito junto al exvicepresidente del gobierno de España Pablo Iglesias.
Para el candidato del movimiento Revolución Ciudadana, el asesinato de Villavicencio, enemigo acérrimo de Correa por las denuncias de corrupción que se le hicieron a lo largo de su carrera periodística, perjudicó su candidatura y le impidió ganar en primera vuelta.
Para ser elegido en primera vuelta en el país, se requiere obtener el 50% de los votos o por lo menos el 40% y no menos de diez puntos porcentuales por encima de los demás.