×

Ministerio de Transporte publicó bases del nuevo sistema de transporte entre Santa Juana y el centro de Concepción

El cronograma contempla la entrada en operación del servicio, el primer semestre de 2024.

Esta semana el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su División de Transporte Público Regional, publicó en la prensa y en sus plataformas digitales, las bases concursables para el próximo servicio que unirá el centro de Concepción con la comuna de Santa Juana. 

El proyecto, que será trabajado en terreno con el municipio de Santa Juana, plantea una flota de 23 buses nuevos, seis de ellos con entrada baja. Todas las máquinas tendrán sistema GPS y AVL Online, lo que permitirá tener el control en línea de la flota y, por consiguiente, administrar de mejor manera el contrato con el operador. “Nuestro compromiso como Gobierno y ministerio es acortar las brechas de calidad entre Santiago y regiones.  Por eso, estamos muy contentos de que primera vez en 20 años se realice una licitación de estas características en la Región del Biobío, que permita a Santa Juana contar con un nuevo sistema de transporte público moderno, seguro y sustentable, con tecnología y tarifas rebajadas”, sostuvo el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.

Asimismo, esta tecnología permitirá la operación de la App Red de regiones, para que los usuarios tengan la posibilidad de ver en línea cuándo viene el bus y poder planificar mejor sus tiempos de viaje. Además, cada bus de la flota tendrá cámaras de seguridad, letreros frontales LED para informar el servicio y contará con WiFi a bordo, para mayor comodidad de las personas, aumentando la satisfacción en la experiencia de viaje. 

Entre otras mejoras operacionales, se espera el aumento de frecuencias en todos los horarios del día, el reestudio e implementación de nuevos planes operacionales de forma dinámica, de acuerdo a las necesidades de los usuarios. 

Con respecto a la tarifa, el pasaje adulto baja de $1.500 a $1.000, el de estudiante estará en $330 y se aplicará tarifa cero para personas de 65 años y más.

El cronograma contempla la entrada en operación del servicio, el primer semestre de 2024.

Share this content: